Thierry Rostan termina su gestión en Unodc Bolivia destacando lucha antidroga del Gobierno

País
Publicado el 30/12/2021 a las 23h14
ESCUCHA LA NOTICIA

En representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en Bolivia, Thierry Rostan, presentó este jueves el informe de los resultados de la lucha antidroga en el país en el que destacó la política del Gobierno. Rostan en su presentación dijo que su misión en Bolivia llegó a su fin luego de cuatro años de estar al frente de la oficina.

“Acabo de terminar mi misión en Bolivia, fueron cuatro años bastante agitados y animados, pero con una misión muy importante, hoy me han dado el privilegio antes de retirarme de presentar este importante informe, les doy mis agradecimientos sinceros”, expresó Rostan en el acto de presentación de los resultados de la lucha contra el narcotráfico.

El representante destacó la incautación de droga y su destrucción, proceso del cual la oficina de la Unodc realizó un trabajo de validación.

“Vemos con mucho optimismo el arduo trabajo que viene realizando el viceministerio de Defensa Social y la Felcn (Fuerza Especial de Lucha contra el Contrabando) bajo los lineamientos y dirección del Ministerio de Gobierno en las tareas de interdicción al tráfico ilícito de drogas”, señaló Rostan.

Producto de este trabajo, dijo, son de conocimiento público operativos exitosos ejecutados por la policía antinarcóticos a lo largo de 2021.

De acuerdo a los datos revelados por el representante, durante el 2021 la Felcn y el Ministerio Público realizaron 565 actos de destrucción de drogas ilegales para expendio a nivel nacional, de las cuales la Unodc acompañó en 213 de estos actos.

Con relación a la pasta base de cocaína, durante el 2021 la Felcn y el Ministerio Público secuestraron y destruyeron 10,9 toneladas, lo que representa al menos una tonelada más que en la gestión anterior.

Del mismo modo, en la presente gestión se secuestraron y destruyeron 7,3 toneladas de clorhidrato de cocaína y 9,8 toneladas de marihuana.

“Basándonos en evidencia con el 38% de actos asistidos de más de 10 kg y el 85% de drogas ilegales destruidas validadas, podemos señalar que la Felcn y el Ministerio Público durante 2021 han dado un adecuado cumplimiento a los estándares de destrucción de drogas”, señaló Rostan.

Recomendó que las entidades competentes mantengan en el futuro los estándares y buenas prácticas aplicadas en 2021 en los actos de destrucción de droga, así como que se fortalezca y promueva la capacitación continua de los intervinientes que participan en estos actos.

También pidió que se explore o promueva estudios o diagnósticos ambientales sobre posibles impactos con la destrucción de drogas.

Destacó la modernización de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico con la compra de radares de última tecnología de una empresa francesa, así como tecnología para el control de contenedores y terminales aéreas de Santa Cruz y próximamente en La Paz.

“Podríamos citar muchísimos más ejemplos de por qué vemos con optimismo y satisfacción los grandes avances del Estado Plurinacional de Bolivia en la lucha antidroga, y todo lo mencionado evidencia que las políticas generadas en Bolivia para la lucha contra las drogas van por buen camino”, apuntó.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar, de Santa Cruz, Gabriela Ferrer, de La Paz y Janira Román, de Beni, se sumaron a la alianza Unidad que dirige el empresario Samuel Doria Medina, según...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...