Fiscalía ordena la aprehensión de Albarracín y su defensa cuestiona porque está pendiente test de ADN
La Fiscalía de La Paz emitió una orden de aprehensión del exrector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín, por el presunto delito de "abandona de mujer embarazada". La defensa cuestionó el mandamiento cuando de por medio existe un proceso para realizar un test de ADN que sigue pendiente.
La orden de aprehensión señala que Albarracín fue notificado el 7 de diciembre por edicto para que preste su declaración informativa en el caso denunciado por Janeth Zuleica Alanoca Paredes por el abandono de mujer embarazada.
Sin embargo, ante la inasistencia sin justificación a la audiencia declarativa, la Fiscalía emitió la orden de aprehensión y dispuso que el investigador y las autoridades hábiles procedan a aprehenderlo.
El hijo de la exautoridad, Franco Albarracín, dijo a ANF que no fueron notificados y que en el sistema del Ministerio Público tampoco se encontraba la orden de aprehensión.
"La orden fue emitida sin previa notificación domiciliar. En consulta con la fiscalía habrían dejado supuestamente notificaciones en los escombros del domicilio que fue incendiado en Cota Cota el año 2019, lugar donde obviamente ni Waldo ni su familia actualmente viven", dice un comunicado de los abogados de la exautoridad universitaria.
No obstante, el Ministerio Público conoce el domicilio actualizado de Waldo Albarracín debido a que los procesos por el incendio de su casa siguen pendientes y recibe con normalidad las notificaciones en su domicilio actual.
Observaron que la fiscalía emita una orden de aprehensión por un proceso penal "sabiendo que existe, por el mismo caso, un test de paternidad pendiente que se realizará ante un juez de familia. Este proceso ha sido iniciado por Waldo en contra de una persona que, sin ningún tipo de pruebas, afirmó que Waldo no estaría reconociendo un supuesto hijo".
Precisan que el exrector inició el proceso ante el juez de familia "debido a que la denunciante, en más de 10 ocasiones, se rehusó a realizar el test de paternidad".
En el ámbito político hubo reacciones. El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que no se trata de una persecución política, sino que se trata de un tema personal, por lo tanto, Albarracín debe responder a la justicia.
Alanoca denunció el 2021 que Albarracín la dejó embarazada y que abandonó a su bebé de cinco meses y medio, que además estaba en terapia intensiva del Hospital Materno Infantil, por esa situación de riesgo de la niña, la madre decidió hacer pública la acusación.
En agosto pasado la jueza Lily Tarquino determinó que Albarracín pague 500 bolivianos como asistencia familiar, sin embargo, la defensa de Alanoca anunció que apelaría porque no consideraban justa la asistencia.