Desde la clandestinidad, presidente de Comcipo cuestiona al Gobierno y denuncia persecución

País
Publicado el 06/01/2022 a las 11h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la clandestinidad, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, rompió el silencio y, entrevista con Erbol, mandó mensajes a su familia, los potosinos y al presidente Luis Arce.

Manuel está en la clandestinidad desde la noche del jueves 9 de diciembre, cuando la Policía realizó un operativo nocturno de allanamiento de Comcipo y búsqueda de dirigentes.

El presidente de Comcipo, que evitó revelar dónde se encuentra, criticó que la Policía haya desplegado un operativo de esa magnitud con el allanamiento a la entidad cívica. Consideró que la acción policial se hizo simplemente porque los cívicos no están de acuerdo o no piensan igual que el gobierno.

Manuel negó las acusaciones en su contra de que habría sido el responsable de daños a una patrulla policial y de armar grupos de choque. También negó que su intención haya sido confrontar con los campesinos que se movilizaron en contra del paro multisectorial de diciembre.

Aseguró que su conciencia está tranquila, pero rechazó las acusaciones en su contra, porque las considera que son una "falsedad" organizada por el Gobierno.

Sostuvo que es objeto de una persecución política que, según considera, se desató porque Comcipo estaba activándose en la defensa del Cerro Rico contra las operaciones mineras encima de la cota 4.400 y porque estaba impulsando cabildos para cuestionar el padrón electoral.

Creemos que eso ha sido lo que realmente preocupa al gobierno, no quieren que nos enteremos los bolivianos sobre las elecciones, si ha habido o no ha habido fraude", dijo Manuel en la entrevista con el programa La Mañana en Directo.

"Ya no podemos seguir siendo un departamento retrasado, es lo que les duele, que salgamos con el pensamiento de pedir justicia para Potosí", agregó.

Reveló que al momento del operativo se encontraba en Potosí, pero tuvo el resguardo de la población.

Ahora, Manuel manifestó que ni su familia conoce de su ubicación, porque esa información podría generar que sea perseguida por el gobierno.    

"Ni mi familia conoce en este momento, no sabe dónde estoy. No me he comunicado ni con mi hijo, nada, porque sé que debe estar intervenido hasta el teléfono. Sé que debe estar vigilancia cerca a mis casa, así que les puedo estar sometiendo al peligro de ser perseguidos", expresó.

A pesar de todo ello, el presidente de Comcipo aseguró que seguirá en el activismo, puesto que no puede cerrar los ojos ante lo que ocurre en el país. 

Afirma que está bien

En un mensaje a su familia y a los potosinos, Juan Carlos Manuel, sostuvo que se encuentra bien.

"Hermanos, hijos, estén tranquilos, estoy bien gracias a Dios he conseguido buenas personas que me están cobijando", afirmó.

Reveló, sin embargo, que trata de evitar el contacto con su hijo que es policía y que vive en Sucre. En semanas anteriores, se había rumorado que el hijo de Manuel había sido amedrentado en la entidad del orden.

A pesar de que está bien, el dirigente lamentó que por esta situación no puede tener ingresos económicos. 

Manifestó que, para reaparecer, tendría que aclararse la orden de aprehensión que tendría en su contra, pero también espera que prosperen denuncias respecto a las ilegalidades que considera hubo en el operativo.

Palabras para Arce

El presidente del Comcipo negó que su intención sea "voltear" a Luis Arce de la presidencia. Dijo que la población no se puede dar el "lujo de estar volteando gobiernos" y estar contantemente en elecciones, puesto que se gasta dinero del mismo pueblo.

Acusó a Evo Morales de ser quien busca "voltear a Luis Arce".

"No estamos en miras de poder voltearle, es totalmente falso, reitero acá que el que quiere voltear es el señor Evo Morales juntamente con toda su juntucha que tiene, quienes se han acostumbrado a vivir de lo fácil", afirmó.

Sostuvo que, si Arce fuera inteligente, no se "arrodillaría" ante Morales y diría "yo voy a atender a mi pueblo y déjenme de joder y listo, yo voy a manejar esta situación".

También expresó sus críticas con los políticos en general. Incluso afirmó que el gobierno de Jeanine Áñez fue lo mismo que el del MAS, por la falta de atención a Potosí, la corrupción y la persecución política. Llamó a que jóvenes se organicen asumir un rol protagónico en la política. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Los concejales de Súmate informaron este viernes que no asistirán a la sesión convocada por la directiva electa el 3 de mayo porque consideran que el conflicto...
El Tribunal Departamental de Justicia admitió la acción popular contra la protesta de Súmate en la plaza 14 de Septiembre por la presunta vulneración de...



En Portada
La fiscal Verónica Miranda, informó que tras los allanamientos en la Curia Provincial de la ciudad de La Paz y el colegio San Calixto se secuestraron cuatro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El vocero presidencial, Jorge Richter, admitió que el Gobierno tuvo dificultades para la compra del combustible por la falta del dólar en las arcas del Estado...
El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, y...
El Gobierno decidió pedir al Vaticano "los antecedentes" de sacerdotes que lleguen en misión a Bolivia, anunció este viernes su vocero, Jorge Richter.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...