Antivacunas amenazan con bloqueos, huelgas y asedios

País
Publicado el 13/01/2022 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Grupos antivacunas y que rechazan la presentación del carnet de vacunación contra la Covid-19 anunciaron ayer un “paro general, piquetes de huelga de hambre y cerco a la plaza Murillo” en La Paz, entre otras medidas, en caso de que el Gobierno no abrogue los decretos 4640 y 4641. En contrapartida, algunos gobiernos locales y sectores establecieron la obligatoriedad de este documento para realizar diferentes actividades. Las amenazas se dan en medio de incremento de casos de coronavirus en todo el país.

En conferencia de prensa el presidente del comité Cívico de El Alto, Gregorio Gómez,  pidió “a la población boliviana proveerse de  alimentos.  Convocamos al paro nacional, bloqueo nacional, desde hoy empiezan las movilizaciones”.

Este sector asume la medida debido a que asegura que no fue escuchado por las autoridades, que mediante ley señalan que es voluntaria la vacuna y a través de decretos obligan a la inoculación para presentar carnet o prueba PCR negativa.

“Vamos a cercar la plaza Murillo con huelgas de hambre, porque no hemos sido atendidos, porque el pueblo nos está pidiendo a gritos la abrogación de esos decretos. También la destitución de esos ministros, porque no han consensuado con nosotros”, indicó.

Exigencia

En tanto, se rechazan los decretos del Gobierno central, algunos gobiernos locales determinaron la obligatoriedad de presentar el carnet anticovid o prueba PCR para realizar algunas actividades.

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz determinó autorizar la realización de  tradicional Feria de la Alasita, que deberá contar con todas las medidas de bioseguridad.

Según las disposiciones del COEM La Paz, todos los comerciantes deberán portar su carnet de vacunación.

Asimismo, los sindicatos de transporte público a partir de la fecha están exigiendo a sus afiliados portar el carnet de vacuna contra la covid para prestar servicio, caso contrario no podrán trabajar.

Sucre

En tanto, el Concejo Municipal de Sucre aprobó por unanimidad la Ley de Ingreso Seguro a la capital de Bolivia. Es decir, que las personas que pretendan ingresar al municipio de Sucre deberán presentar el carnet de vacunación anticovid.

Otros sectores

Paralelamente a la determinación de los cívicos de El Alto, otros sectores, los campesinos afiliados a la Federación Túpac Katari, además del norte de Potosí, también dieron un plazo para la abrogación de la normativa y la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza, por aplicar de manera inconsulta la exigencia de carnet o prueba PCR.

Amenazaron con un bloqueo de caminos en las 20 provincias paceñas en los próximos días.

 

Centros de vacuna y pruebas saturados

En los últimos días, en diferentes regiones del país los centros de vacunación contra la Covid-19 y la toma de pruebas fueron desbordados por la alta afluencia de personas. 

Según datos, los inmunizantes están garantizados, pero las pruebas están limitadas y en algunas regiones se estima que tendrán hasta este fin de semana.

Las pruebas de antígeno nasal están garantizadas sólo hasta este fin de semana en La Paz, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Mayber Aparicio.

Ante esta situación, el Colegio Médico de Bolivia señaló que este hecho puede generar un subregistro, toda vez que no se está atendiendo a todos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional ha convocado a una reunión a los miembros del “Mecanismo de Prevención y Atención Inmediata” para dar a...
Los picos de la majestuosa cordillera del Tunari se vistieron con un blanco manto por la nieve que cayó sobre este tesoro cochabambino hace una semana

Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de prensa que se llevará a cabo en el histórico estadio Centenario de Montevideo.
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de descanso antes de la vuelta de semifinales de Liga de Campeones.
El argentino Lionel Messi volverá a ser titular con el París Saint-Germain mañana sábado, tras haber vuelto a los entrenamientos el pasado lunes, pocos días después de haber sido sancionado por el...
Juventus y el Sevilla empataron ayer 1-1 en la ida de las semifinales de la Liga Europa disputada en Turín, donde el equipo español, tras una gran primera parte en la que se adelantó por medio del...


En Portada
Las denuncias de abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII (internado) fueron recurrentes no sólo en la temporada en la que Alfonso Pedrajas (1972-...
Con la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, ayer, ya son cuatro los ministros que se van por corrupción en dos años y medio de...

Una publicación del diario El País de España presenta este domingo más denuncias de abuso sexual que implican a dos sacerdotes jesuitas que trabajaron en...
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, advirtió que la corrupción está carcomiendo la gestión del presidente Luis Arce, de una forma...
Por su parte, los parlamentarios del bloque 'evista' del MAS cuestionaron en reiteradas ocasiones el trabajo de al menos siete ministros.
De acuerdo al informe, el despegue estaba previsto para las 19:40, pero después de las 22:00 los pasajeros continuaban esperando abordar otra aeronave.

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con...
La Unidad de Bienes Adjudicados en el Gobierno de Evo Morales no cumplía la norma, según informe. Hallan a responsables...
Entre diciembre de 2022 y abril de 2023, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró 7.108 nuevas inscripciones...
Las denuncias de cobro de coimas por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos, derivaron en la...

Deportes
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...
Un gol de Miguel Bianconi a los 19’PT fue suficiente para que Wilstermann sentencie una victoria (1-0) sobre Real Santa...
La primera raqueta nacional Hugo Dellien ayer informó que rechazó la convocatoria para jugar la Copa Davis 2023. 

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...