Comisión trabaja en la flexibilización de la exigencia del carnet de vacunación

País
Publicado el 17/01/2022 a las 12h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este lunes que el Consejo de Emergencia Sanitaria trabaja en una propuesta para flexibilizar la obligatoriedad de portar en carnet de vacunación en los bancos, mercados y farmacias. Posiblemente las personas con enfermedades de base no tendrán que presentar el documento.

Precisó que el consejo está en la etapa final de elaborar una propuesta para la flexibilización sobre la obligación de presentar el carnet de vacunación en las instituciones públicas y privadas; estima que existirán resultados en el transcurso de este lunes o mañana.

"En temas de flexibilización no va a ser en artículos, sino más bien en la exigencia, por ejemplo, se les exigía en los bancos, seguramente ya habrá otro tipo de flexibilización. (...) Para la compra de medicamentos en las farmacias o para ingresar a un mercado, entonces todo eso se analiza. Más bien, no me gustaría especular mucho en esto; más bien, esperar la decisión final que va a tomar esta comisión", adelantó Mamani en una rueda de prensa.

Añadió que la flexibilización también será para las personas que tienen enfermedades de base, debido a que muchos grupos que rechazan la exigencia del carnet de vacunación expresaron esa preocupación.

El Gobierno suspendió, hasta el 26 de enero, la aplicación de los derechos supremos 4640 y 4641 que conminan a la población a que presentar el carnet de vacunación o la prueba PCR negativa en las instituciones públicas y privadas, o donde exista aglomeración de personas. Ambas normas entrarán nuevamente en vigencia la próxima semana.

Esta jornada, el Comité Cívico de El Alto inició con medidas de presión en demanda de la abrogación de los dos decretos supremos. Su máximo dirigente, Gregorio Apaza, manifestó que ellos no pedirán ningún diálogo con el Gobierno.

"Estamos aquí convocando a sumarse a este punto de bloqueo (multifuncional de El Alto). Nosotros no vamos a pedir ningún diálogo. ¿Qué vamos a hablar con el Ministro (de Salud), qué vamos a dialogar? El único cumplimiento que tiene que hacer es la abrogación de los decretos supremos 464 y 4641", apuntó Apaza.

Al respecto, Mamani llamó a la reflexión a "los grupos que pretenden generar caos y malestar" con bloqueos a que se sumen a la lucha contra la pandemia del coronavirus. "No estamos en contra de ellos, por supuesto", acotó. Subrayó que el derecho individual termina cuando empieza el derecho colectivo.

Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, recalcó que los dos decretos supremos cuestionados se mantendrán en vigencia a partir del 26 de enero, pero el Gobierno está dispuesto a escuchar a las organizaciones sociales movilizadas para conocer sus inquietudes.

"Queremos ser muy claros con estos grupos que se movilizan. Hoy no es momento de confrontación, estamos dispuestos a escucharlos y saber ¿Cuáles son los elementos que obligan a dicha movilización? ¿Cuáles son los elementos que nosotros podemos modificar para poder encontrar una solución a este conflicto?", manifestó Auza.

Sin embargo, subrayó que ambos decretos supremos fueron respaldados por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) que "estableció" su total legalidad y constitucionalidad.

Los decretos supremos 4640 y 4641 entraron en vigencia el 1 de enero, pero fueron rechazados por los grupos denominados antivacunas y anticarnets. Durante las dos últimas semanas se registraron movilizaciones en diferentes partes del país, pero con mayor énfasis en la ciudad de El Alto quienes protagonizaron marchas en el centro de la sede de gobierno.

Para esta semana, se prevé nuevas movilizaciones una de ellas liderizada por el Comité Cívico de El Alto. La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de esa ciudad, a la cabeza de Fernando Rivero, anunció nuevas medidas de presión si el Gobierno no abroga los dos decretos cuestionados.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...