Recuperación de pacientes con Covid se reduce de 14 a 5 días en cuarta ola

País
Publicado el 18/01/2022 a las 10h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El tiempo de recuperación de los pacientes con Covid- 19 entre la primera y cuarta ola se redujo de 14 a 5 días, gracias a la mutación de las nuevas variantes que irrumpieron el país y el avance de la vacunación en todo el país, explicaron especialistas en epidemiología consultados por Los Tiempos. 

Sin embargo, los expertos advierten que la variante ómicron será la predominante al finalizar la cuarta ola. Esta se caracteriza por poseer una mayor velocidad de propagación, pero un menor grado de letalidad.

En este sentido, el director general de Epidemiologia del Ministerio de Salud y Deportes, Freddy Armijo, indicó que el tiempo de incubación de los pacientes infectados con la variante “original” de Covid-19, denominada de Wuan, podía llegar a los 14 días.

En enero de 2022, se identificó que algunos contagiados vencieron la enfermedad hasta cinco días después de haberla contraído, según constató este medio de comunicación al consultar con asegurados a las cajas de salud.

“Las variantes alteran justamente la historia natural de la enfermedad, acortando los tiempos de incubación, acortando los tiempos de los casos leves, complicados. Esta variante ómicron, por ejemplo, ha reducido el tiempo de incubación incluso a cinco o seis días, cuando antes duraba 14 días”, añadió Armijo.

Asimismo, destacó que hasta los casos graves y críticos también evolucionan más rápidamente, gracias a que actualmente mayor cantidad de población está vacunada. 

Para el epidemiólogo y exdirector del Sedes Cochabamba, Yercín Mamani, la reducción en el tiempo de recuperación se debe a que los pacientes han recibido una carga viral menor, respecto de otras olas.

“La celeridad del cuadro también es inferior en comparación con las anteriores olas, donde los cuadros eran mucho más severos, con más síntomas y tomaba un tiempo más largo el recuperarse”, destacó Mamani.

Sin embargo, advirtió que actualmente en Bolivia se detectaron las variantes delta, gama, beta y ómicron.

Mientras tanto, la epidemióloga María Bolivia Rothe explicó que la baja letalidad de la cuarta ola se debe a que el 75 por ciento de la población en Bolivia ya está vacunada. 

Dijo que la ómicron es una variante muy contagiosa, porque tiene un nivel de virulencia muy alto, es decir, infecta a la mayor cantidad de población de forma acelerada.

“Vamos a tener otra mutación del virus que va a volver a infectar a gran cantidad de la gente, pero cada vez va a ser más leve la enfermedad”, advirtió y proyectó que una nueva ola será cuando la temperatura baje.

 

Fiestas de fin de año causaron “explosión” 

El movimiento de personas impulsadas por las fiestas de fin de año, el relajamiento de las medidas de bioseguridad, y la falta de control de las autoridades fueron los motivos que provocaron la “explosión” de contagios entre diciembre de 2021 y la primera quincena de enero de 2022, explicó el epidemiólogo Yercín Mamni. 

Al mismo tiempo, señaló que esta dinámica afectó a toda América Latina.

Por su parte, la epidemióloga María Bolivia Rothe resaltó la necesidad de multiplicar esfuerzos para vacunar a la mayor cantidad posible de población.

“Cuanta mayor cantidad de gente con dos dosis y hasta con tres dosis, mejor la situación y el comportamiento de la pandemia en Bolivia”, indicó la especialista en el área.

Sepa más

*Bolivia afrontó al menos cuatro variantes

Desde el inicio de la pandemia, se registraron al menos cuatro cepas del virus: delta, gama, beta y ómicron.

*60% de contagios corresponden a la delta

Según un reporte realizado por la Universidad Mayor de San Andrés, el 60 por ciento de los casos de personas con Covid -19 corresponde a la variante delta, mientras que el restante 40 por ciento a ómicron.

*Argentina y México asumen medidas 

Ante el ingreso de ómicron, Argentina y México modificaron el esquema de aislamiento de 14 a 10 días. 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores inclusive en las fronteras. Ante esto...
La Policía levantó este jueves el bloqueo de los trabajadores del intervenido Banco Fassil, en Santa Cruz; en tanto, el interventor, Carlos Alberto Colodro,...

Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del 2019, en la que conquistó su último título profesional.
Los jugadores de Universitario de Vinto apuntan al duelo de este domingo (19:30) ante Real Santa Cruz, por la fecha 15 del Campeonato de la División Profesional 2023, como la mejor ocasión para...
El volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral es el primer refuerzo que tiene el plantel de Wilstermann para el segundo semestre. El jugador llegó ayer para firmar un contrato que lo ligará al club...
El club Enrique Happ del Trópico endosó ayer la mayor goleada de la temporada 2023 de la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), tras imponerse 13-0 al club ARC.


En Portada
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó este jueves el fallecimiento de un paciente con influenza, se trata de un varón de 58 años...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre el Ministerio de Educación con los...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente...
El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, este jueves, pidió tranquilidad a los exfuncionarios de esta entidad financiera e indicó que están en proceso...
El Gobierno presentó este jueves el Sistema de Gestión de Denuncias Sitpreco.2Plus que permitirá a la población realizar denuncias sobre corrupción en línea y...

Actualidad
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los diputados de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López y Gladys Quispe advirtieron este...
En las últimas horas el transporte pesado expresó su queja afirmando que existe falta de diésel en los surtidores...
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) expresó que se encuentra abierta a que se puedan revisar los convenios entre...

Deportes
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...

Tendencias
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...
El ácido graso proveniente de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
Gustavo Dudamel anunció este jueves su dimisión como director musical de la Ópera de París al término de la actual...