El presidente llama a la unidad; le piden un plan para salir de la crisis

País
Publicado el 23/01/2022 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente y el vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, llamaron ayer a la unidad del país. Además, bajaron el tono de la confrontación de sus anteriores discursos. La oposición les pidió un norte para salir de la crisis. 

Arce expresó en el Día del Estado Plurinacional: “Nuestro gobierno apuesta por la unidad, pues somos convencidos que son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Por eso, Gobierno y movimientos sociales, sectores populares y pueblo tenemos que hacer una causa común por el proceso”. 

En su discurso de homenaje al 13 aniversario del Estado Plurinacional, el vicepresidente convocó a superar el “divisionismo”, construir “complementariedad” y aseveró que “nadie es dueño de nada ni de nadie”. 

“En el Estado Plurinacional nadie debe ser más que nadie, nadie debe sentirse dueño de nada y de nadie. Nuestro compromiso es construir hermandad y autogobernarnos”, dijo.

Criticó la “obsesión por la división, la masiva desinformación para falsificar la verdad” que “nos hacen olvidar que tenemos raíces fuertes para encarar esta crisis”.

Choquehuanca dijo que el “divisionismo vino desde la colonia” y que ha silenciado “la complementariedad”. 

Los diputados de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes y Alberto Astorga, cuestionaron el contenido del discurso del presidente por carecer de credibilidad y no tener un norte sobre la economía del país.  

Reyes manifestó que el discurso de Arce “no convence a nadie” porque las cifras económicas no expresan la realidad, puso como ejemplo el desempleo en el país, debido a que “no hay norte en la economía” en Bolivia.

Su colega Astorga acusó al Gobierno de haber “maquillado las cifras económicas que no vienen a la realidad” y observó que no haya hecho énfasis en la crisis sanitaria.

Dijo que este último tema es el “talón de Aquiles” de la administración, después de que resolvió suspender la presentación del carnet de vacunación en las instituciones públicas y privadas.

Manifestó que esta determinación ha provocado que la gente deje de asistir a los puestos de vacunación para aplicarse las dosis contra el virus, lo que aumenta las posibilidades de contagio y que nuevamente crezcan los problemas en el sistema sanitario.

En criterio de Reyes el único objetivo del gobierno es la persecución política. “Solo sabemos que van a perseguir políticamente, ese es el único norte que tiene el país, y la división de los bolivianos no tiene pausa”.

Astorga cuestionó que Arce siga refiriéndose al gobierno de Jeanine Áñez como “gobierno de facto”, cuando en realidad fue un periodo de transición. Asimismo, señaló que el mandatario hizo un informe con sus “amigos”, pero no quiso dar la cara a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

 

SIN CAMBIOS EN EL GABINETE

Como se anunció días antes, el presidente Luis Arce no cambió a su gabinete como le pedían las facciones del MAS y dejó en suspenso un posible ajuste para el 11 de febrero. 

Según el periodista y analista Andrés Gómez con esta postergación, Arce busca dar la sensación de que él es el que gobierna, pero su semblante en el acto de ayer no era de entusiasmo, más bien denotaba un bajón. “Quizá porque saben que el Estado Plurinacional es una palabra vacua de la realidad”, escribió. 

“El principal hecho de hoy es algo que no sucedió: el cambio de gabinete”, publicó en su red.

Tus comentarios

Más en País

Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.

El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...