Dávila dice que arman caso en su contra y la Felcn indaga a su familia
El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) Maximiliano Dávila, imputado por enriquecimiento ilícito, antes de ser ingresado en el penal de San Pedro, señaló al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, de violar todo el proceso para “incriminar” en el caso al jefe del MAS, Evo Morales.
Pese a que no consta en su imputación el delito de narcotráfico, desde septiembre de 2020 la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos investiga a la exautoridad policial por narcotráfico y tráfico de armas, además del exjefe policial Alexander Rojas Echeverría, que también fue director de la Felcn en el gobierno de Evo Morales.
La fiscal Anticorrupción, Lupe Zabala, informó que no existe ningún pedido oficial de extradición de Estados Unidos para Maximiliano Dávila.
No hemos tenido nada oficial, son sólo rumores, aspectos que se han manejado en redes sociales. Un pedido formal no existe”, explicó Zabala.
Zabala también dijo que existe la posibilidad de citar a declarar a familiares Dávila, puesto que tienen información preliminar respecto a que habría registrado bienes y dinero a nombre de ellos.
La Felcn es la unidad policial encargada de investigar los bienes inmuebles de Dávila.
Zabala, en conferencia de prensa, informó que el caso que lleva adelante es por legitimación de ganancias ilícitas, debido a la existencia de informes de inteligencia financiera.
“Existen informes que todavía son preliminares respecto a que esta persona habría puesto a nombre de familiares y otros allegados, tal como figura en la resolución imputación formal, bienes y también montos de dinero que circularían en sus cuentas”, dijo la autoridad del Ministerio Público.
Familia
Adelantó que se convocará a la esposa, hijos, cuñados, primer, segundo y tercer grado de consanguinidad.
Sin embargo, aún no se tiene un monto total de la legitimación de ganancias ilícitas de Dávila, puesto que se están solicitando informes a entidades bancarias, Consejo de la Magistratura y Tránsito.
Refirió que la imputación formal se realizó con 17 elementos de convicción que se pusieron a consideración de la autoridad jurisdiccional, reportes de bienes patrimoniales, movimientos económicos, no sólo respecto a él sino a su familia.
Respecto a un posible pedido de extradición de Estados Unidos, asambleístas nacionales del MAS señalan que Dávila no debe ser extraditado y que debe ser investigado y sancionado según las normas vigentes en el país.
Dávila fue enviado a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por el lapso de seis meses.