El transporte anuncia paro y acciones contra bloqueadores

País
Publicado el 29/01/2022 a las 3h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras haberse registrado 10 días de bloqueo en la avenida Petrolera por sectores movilizados que están en contra de la vacunación contra la Covid-19, el transporte sindicalizado de Cochabamba anunció un paro con movilizaciones para este lunes 31 de diciembre en rechazo a la falta de intervención del punto de conflicto por autoridades de Gobierno, autoridades departamentales y el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba.

“Todo el transporte sindicalizado por unanimidad ha resuelto (realizar) un paro con movilizaciones para el día lunes en el departamento, para cuyo efecto participarán todos los sectores de transporte. (…) El paro comenzará a partir de las 5:00”, dijo el ejecutivo del Transporte Federado, José Orellana.

Orellana explicó que la medida de presión se debe a que el comandante de la Policía no garantizó la libre circulación y el derecho al trabajo.

Por su parte, el representante de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, indicó que, de no solucionar el conflicto, tomarán acciones legales en contra de las autoridades del departamento.

“Cualquier hecho que vaya a ocurrir es responsabilidad del comandante departamental”, agregó Mauricio Leoni.

Los dirigentes aclararon que el transporte sindicalizado está conformado por el transporte libre, federado y Aramco. No descartan asumir otras medidas de presión.

Al respecto, el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, indicó que la Policía es la entidad encargada de levantar el bloqueo, debido a que agotaron los intentos de diálogo.

“Hemos hecho los esfuerzos necesarios para dialogar y escuchar la demanda de los bloqueadores, que incluso Inteligencia nos dicen que son de otro departamento; sin embargo, ellos han mantenido su actitud radical. De aquí en más, el Ministerio de Gobierno y la Policía de Cochabamba deberán coordinar para ver qué mecanismos utilizan para desbloquear la zona”, dijo el gobernador Humberto Sánchez.

El miércoles, el comandante de la Policía de Cochabamba, Rubén Lobatón, anunció que intervendrían el punto de conflicto ante la “intransigencia” de los movilizados. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se registró la acción policial.

 

Denuncia

El asambleísta Enrique Siles (Súmate) presentó una denuncia en la Fiscalía en contra de los dirigentes y bloqueadores de la avenida petrolera.

“Los delitos son atentado contra la seguridad del transporte, atentado contra la seguridad de servicios públicos, atentado contra la libertad de trabajo y atentado contra la salud”, detalló.

Siles pide que se aprehenda a uno de los dirigentes de los autoconvocados Gonzalo Pérez.

 

Bloquean km 13 de la av. Petrolera

El ejecutivo del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, informó que el sector del transporte del valle alto se encuentra bloqueando desde ayer el kilómetro 13 de la avenida Petrolera en rechazo a la falta de intervención del Comando Departamental de la Policía de Cochabamba en el bloqueo de sectores movilizados que no quieren ser inmunizados contra la Covid-19.

“En el valle alto, el transporte ya no ha podido contener a sus bases”, indicó.

El bloqueo se lleva a cabo durante 10 días en la avenida Petrolera por sectores de autoconvocados.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de Sucre, en cotejo amistoso de preparación para la llave preclasificatoria ante...
El atleta keniano Eliud Kipchoge ha sido distinguido hoy con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 por ser "un referente del atletismo mundial" y "el mejor corredor de maratón de todos...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se disputará en Sudáfrica entre junio y julio, informó hoy el organismo mundial.


En Portada
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la...
La ONG Ending Clergy Abuse, una organización mundial de víctimas de pederastia clerical, destacó el anteproyecto de ley para establecer la imprescriptibilidad...

En medio de hermetismo, el juez Cuarto de Instrucción Cautelar Anticorrupción y Violencia contra la Mujer, Alejandro Gamboa, envió con detención preventiva a...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible,...
En medio de acusaciones entre asambleístas arcistas, evistas, además de los de Creemos y de Comunidad Ciudadana (CC), de boicotear el desarrollo de las...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...


Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...