Medidas del MAS contra violencia a la mujer no tuvieron éxito en 14 años

País
Publicado el 04/02/2022 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde su llegada al Gobierno en 2006, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha desarrollado una serie de acciones para luchar contra la violencia hacia la mujer que no llegaron a buen puerto, luego determinó implementar una serie de medidas como la promulgación de leyes y decretos y la conformación de comisiones, entre otras que tampoco tuvieron éxito.

A propósito del destape de los crímenes de Richard Choque y la complicidad de los operadores de justicia, además de evidencias de casos similares, el Gobierno creó una comisión para investigar casos de violación y feminicidio que empieza a funcionar desde hoy. Sin embargo, analistas y abogados no creen que esta nueva instancia tenga éxito.

Durante esta semana, ante el escándalo de la liberación de Richard Choque pese a tener sentencia de 30 años sin indulto y beneficiarse con detención domiciliaria, y que cometió en este periodo dos feminicidios, que derivó en la detención del juez Rafael Alcón y otros, el Gobierno determinó crear la comisión.

El abogado y exalcalde de La Paz Juan del Granado cuestionó que la comisión que investigará la impunidad en los feminicidios esté conformada por miembros del partido gobernante, cuando el MAS propició la corrupción e impunidad en el sistema de justicia.

En 2011, se aprobó el DS 1053 que declara el 25 de noviembre de cada año, como el Día Nacional contra Todas las Formas de Violencia hacia las Mujeres, además de establecer que desde el Ministerio de Justicia se impulsen medidas para la lucha contra todas las formas de violencia. En 2013, se promulgó la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y en 2014 su respectivo reglamento.

En 2018, se anunció la conformación de un gabinete especial y la creación de una defensoría de la mujer para frenar la violencia de género.

Se implementó en 2019 un decálogo diseñado por el Gabinete de la Mujer, para eliminar la violencia contra las mujeres en el país, además de declarar “prioridad nacional a la lucha contra el feminicidio y la violencia hacia a la mujeres, niñas y adolescentes”.

La politóloga Patricia Velasco señaló que todos estos intentos de la administración del MAS solamente se han constituido en meros discursos porque las acciones que caracterizaron fue un desprecio y burla de las mujeres.

“En la pasada gestión se conformó también una comisión en la Asamblea, pero son meras propuestas, no han indagado los casos, se limitaron a recibir quejas, pedir al Consejo de la Magistratura datos sobre feminicidios, violaciones, sólo discurso, en tanto las mujeres se encuentran en indefensión”, finalizó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue suspendida este lunes por cuarta vez.
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...

Los atletas cochabambinos arrasaron ayer con los títulos del segundo certamen clasificatorio de velocidad y salto, evento que se desarrolló en el estadio de atletismo del Gobierno Autónomo Municipal...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour Internacional a Catamarca, que finalizó en Argentina luego de cuatro días de...
El velódromo del Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) o Villa Suramericana, ubicado al sur de Cochabamba, que fue calificada como el más veloz del mundo y vio caer en un solo evento...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general de la categoría sub-23 del Tour Internacional a Catamarca, además que acabó en...


En Portada
El vocal Óscar Hassenteufel fue reelegido este lunes como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y la vicepresidencia recayó en el vocal Francisco...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue suspendida este lunes por cuarta vez.
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisó dos camiones con carga de cerveza de contrabando y cueros de ganado.
El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...

Actualidad
La audiencia cautelar del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso denominado "decretazo" fue...
El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisó dos camiones con carga de cerveza de...
De acuerdo con el gerente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM), Alberto Arze, el evento ferial...
A un mes de la primera versión de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco), la Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, dijo este lunes que la plataforma está eliminando cuentas inactivas...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...