Comisión: denuncian que no permitieron el ingreso de víctimas

País
Publicado el 05/02/2022 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno instaló ayer la primera reunión de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio, que se encargará de revisar los casos en el que los sentenciados hayan sido liberados. La reunión no contó con la participación de colectivos ni familiares de las víctimas que se hicieron presentes en puertas de la sede de gobierno.

La reunión la encabezó la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, quien explicó que se asumirán acciones como la intervención integral de las instancias competentes para la detección de los feminicidas y violadores.

“El objetivo de esta comisión va a ser la revisión de los casos de la comisión de delitos de feminicidio y violación con sentencia. (El objetivo) es dar resultados rápidos y concretos a la población boliviana que siente indignación, dolor e impotencia. Vamos a dar resultados en torno a esta situación que interpela a toda la población”, detalló.

Durante el transcurso de la reunión, colectivos en defensa de los derechos de las mujeres y familiares de víctimas de feminicidio protestaron a las afueras de la sede de gobierno exigiendo su participación de la Comisión.

Las familias de varias de las víctimas y otras organizaciones querían exponer la situación del acceso a la justicia y ser parte activa de las determinaciones del Gobierno.

De esta manera, el colectivo Mujeres Creando mantuvo reuniones a puertas cerradas con diferentes grupos de víctimas, generando asambleas para tratar cada uno de los casos.

“Vamos a hacer conocer nuestra posición de lo que ha pasado esta mañana (ayer) durante las próximas horas, (…) nos reunimos con diferentes grupos de víctimas para tomar decisiones. A la gente que no está formando parte de ninguna asamblea, no se preocupen”, dijo la representante de Mujeres Creando, María Galindo, al momento de indicar que representarán a todas las mujeres víctimas.

Esta comisión está presidida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. También son parte el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima; la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Miriam Huacani; la directora general del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, Wendy Pérez; el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez; la presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial, Karen Gallardo; la senadora de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Virginia Velasco; la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; la defensora del pueblo, Nadia Cruz; el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres; el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina; el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Paul Franco; el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa; el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, y el comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera.

Los que conforman la comisión

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que una de las acciones que motivaron la conformación de la comisión fue la liberación de Richard Choque Flores, quien tenía sentencia condenatoria y ejecutoriada sin derecho a indulto, pero en 2019 fue beneficiado, por el juez Rafael Alcón, con detención domiciliaria temporal.

Hasta la fecha hay alrededor de 10 aprehendidos en este proceso. El objetivo de la comisión es la revisión de casos de delitos de feminicidio y violación (...). Compartimos este dolor, la indignación por la liberación de este delincuente condenado con 30 años sin derecho a indulto”, agregó la Ministra.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní...
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.

Actualidad
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...