Galindo rechaza la Comisión y anuncia revelar información
El colectivo Mujeres Creando anunció que hoy difundirán información relevante sobre los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres en el país. Además, señaló al menos nueve puntos por los que las activistas rechazan la conformación de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio en Bolivia, entre ellos, las exclusiones de colectivos y de familiares de las víctimas.
“Mañana (hoy) a las 9:30 revelaremos información que se le va a caer el techo del Ministerio de Gobierno sobre la cabeza del Ministro. La información la conseguimos gracias a las víctimas y a la movilización social”, indicó la activista y representante del colectivo, María Galindo.
Entre los puntos con los cuales el colectivo está disconforme, menciona que la Comisión no cuenta con un marco constitucional, no tiene operatividad, existe una ausencia de mujeres, falta de autoridades, se identificó exclusiones de colectivos y víctimas, hay falsas expectativas, riesgo de poner abogados que podrán excluir casos, falta de credibilidad y falta de auditoría en el proceso.
“Rechazamos, cuestionamos, repudiamos con indignación la comisión formada por el Gobierno. (…) (Las autoridades) se han juntado para la foto, esa comisión del Gobierno son nueve abogadillos que van a traficar con los casos como ya ha sucedido (…) no sabemos que consecuencia va a tener”, señaló Galindo.
En tanto, la senadora Andrea Barrientos señaló que las carteras de Gobierno involucradas en la Comisión tienen competencias específicas en la Ley 348, de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, y no las cumplen.
“Crear comisiones siempre termina dilatando procesos (…), pueden salir a jugar al detective y meter presos a 20 feminicidas, pero si no tomamos políticas de fondo, estructurales, jurídicas, prevención y educativas (…), vamos a seguir teniendo más de 100 casos (de feminicidio) cada año”, añadió la senadora Barrientos en conferencia de prensa.