Magisterio urbano emite pliego y advierte con llamar a un paro

País
Publicado el 09/02/2022 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Representantes de las 33 federaciones de maestros urbanos de Bolivia anunciaron ayer que llamarán a un paro con movilizaciones a nivel nacional para la siguiente semana, en caso de que el Gobierno no responda a su pliego petitorio. Entre sus demandas están la otorgación de mayor presupuesto, más ítems de nueva creación, rechazo al plan de reordenamiento del Gobierno, incremento de la escala salarial para los profesionales de educación, pago de la deuda histórica a los profesores y cumplimiento de varios compromisos contraídos por el Gobierno.

La determinación fue asumida por más de 270 maestros urbanos delegados que participaron en la Primera Conferencia Nacional Extraordinaria 2022, organizada por la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) y realizada el 7 y 8 de febrero en Cochabamba.

Uno de los ejecutivos nacionales de la Cteub, Patricio Molina, señaló que la conferencia tuvo el objetivo de analizar la coyuntura educativa, a más de una semana del inicio de actividades escolares. Los maestros llegaron a la conclusión de que el magisterio urbano “está muy mal”, debido al incumplimiento de compromisos asumidos por el Gobierno.

“Vamos a establecer un pliego petitorio que en caso de no ser atendido y resuelto de manera inmediata, llegaremos a movilizaciones. Tenemos políticas educativas altamente nocivas, pretender reordenar los cursos de 15, 16 o 17 estudiantes y fusionarlos con otros. Eso ocasionaría una aglomeración de más de 35 estudiantes, me parece ilógico”, dijo el ejecutivo a nivel nacional.

Explicó que a algunos maestros se les asignó mayor carga horaria, pero no se les retribuye económicamente, pese a las especialidades que cursaron los profesionales de educación.

Siguió: “El año pasado hicimos un balance con el Ministerio de Educación sobre cuántos ítems se necesitaría para poder sobrellevar el crecimiento estudiantil y desdoblamiento de los cursos (…). Necesitaríamos más de 10 mil ítems, pero el Gobierno de Arce Catacora pretende dar 2.500 ítems, de los cuales el 80 por ciento serán repartidos en el eje troncal y el resto a las regiones. (…) si no conseguimos frenar todo esto en una mesa de diálogo, lo vamos a hacer en las calles”.

Otro de los ejecutivos nacionales de la Cteub, Ludwing Salazar, indicó que existe una molestia latente en los profesionales en educación y en los padres de familia por la desatención del Gobierno.

“No descartamos (interrumpir la gestión escolar 2022) por falta de condiciones. Esperamos dialogar con el Ministro de Educación, caso contrario, nos vamos al conflicto”, agregó.

En tanto, la representante del Magisterio Urbano en Cochabamba, Griselda Torrez, dijo que el Gobierno pretende “optimizar” la educación escolar con el cierre de cursos, hacinamiento en las aulas y reducción de profesionales en educación por la falta de empleo.

Santa Cruz pide dos mil ítems

Padres de familia de Santa Cruz protestaron en puertas de la Dirección Departamental de Educación (DDE) para exigir la dotación de 2.000 ítems para profesionales de educación. Ante este pedido, el Ministerio del área entregó 625 ítems.

El titular de la DDE informó que Santa Cruz recibió 60 mil horas de clases para los 53 distritos educativos. La cifra es considerada insuficiente por los maestros.

Además, anunciaron un ampliado para este jueves, donde analizarán medidas de presión por la falta de atención a su sector por parte del Gobierno nacional.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal clima reinante en el país, según se...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano. 

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el sábado 17 de junio en New Jersey, desde las 20:00 hora ecuatoriana (21:00 HB).
Nadie marcó tantos goles, 35, tan rápido en la historia de la Liga de Campeones como Erling Haaland. Ni Lionel Messi ni Kyllian Mbappe ni Cristiano Ronaldo. Sus récords están en riesgo por el...
Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10 por ciento en la venta de camisetas son dos posibles efectos negativos para las arcas del PSG si se...
Según la prensa europea, la intención es que juegue el clásico ante el Al-Nassr, del astro portugués Cristiano Ronaldo y reavivar el duelo que enfrentó a ambos en Real Madrid y Barcelona.


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...