Dos excomandantes piden acción abreviada para bajar su sentencia

País
Publicado el 12/02/2022 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana, Gonzalo Terceros, y de la Armada, Palmiro Gonzalo Jarjury, asumen responsabilidad en el caso golpe de Estado II para aliviar su condena en la cárcel. La decisión fue comunicada por las familias de los militares a través de una carta en la que explican la motivación de acudir a un proceso abreviado, pese al desacuerdo de las exautoridades castrenses.

Mediante una misiva, las familias Jarjury y Terceros expresan que están cansadas de la lucha desigual e infructuosa que enfrentan sus padres en este proceso ante un sistema judicial en crisis y sometido al poder político.

“A pesar de la negativa de nuestros padres, con la finalidad de tenerlos a nuestro lado, como familia unida no teniendo más camino en esta justicia y habiendo enfrentado solos (abandonados por las instituciones militares de ambas fuerzas, amigos, simpatizantes y demás) estas abatidas lides, decidimos optar por el bien mayor”, señala la carta.

En tanto, políticos y abogados penalistas adelantaron que esta petición de juicio abreviado puede ser usada por el Gobierno como una admisión de culpabilidad y perjudicar a la expresidenta Jeanine Áñez y a los otros exjefes militares y policías.

El “bien mayor” al que se hace referencia en la misiva es acogerse a un proceso abreviado.

Este mensaje se conoce un día después de que los miembros del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinaran dejar sin efecto el auto de apertura de juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez y otros, por los presuntos delitos de resoluciones contrarias contra la Constitución y las leyes e incumplimiento de deberes.

El ministro de Justicia, Iván Lima, se refirió a la determinación de Jarjury y Terceros de requerir el procedimiento abreviado, lo que fue interpretado por la autoridad como un reconocimiento de responsabilidad y culpabilidad.

Presumiblemente, los excomandantes de la Armada y de la Fuerza Aérea habrían planteado el proceso abreviado el 8 de febrero, dos días antes de la instalación del juicio oral, suspendido y en espera de una nueva fecha.

Verdad

Las familias, en la carta, indican que, en tanto su padres guardan reclusión, los responsables levantan banderas con estos casos y hacen politiquería sin asumir responsabilidad.

“Estamos seguros de que Bolivia conoce la verdad de todo y que la historia no se puede cambiar con estos procesos; sin embargo, como hijos y familiares, no podemos permitir que se siga abusando de nuestros padres y preferimos resguardarlos”.

Por esta determinación, que es aprovechada por el partido gobernante que habla de un triunfo, las familias Jarjury y Terceros piden disculpas al abogado defensor y “la comprensión a todo el pueblo de Bolivia”.

Los dos exjefes militares permanecen recluidos con detención preventiva por el caso golpe de Estado I por los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración, y golpe II, desde julio de 2021. Terceros está recluido en el penal de Palmasola (Santa Cruz) y Jarjury, en la cárcel de Patacamaya (La Paz).

El recurso planteado se resolverá una vez que se instale el juicio oral por el caso golpe de Estado II, que es promovido por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; los ministerios de Justicia y Gobierno, además de la Procuraduría. Junto a la exmandataria y los dos excomandantes que se acogen al proceso abreviado, son procesados otros seis exjefes militares y policiales.

Penalista dice que afecta a los otros imputados

La solicitud de los excomandantes de la Fuerza Aérea Boliviana y de la Armada de someterse a un proceso abreviado en el c aso golpe de Estado II perjudica a los coimputados, dijo el abogado y exoficial de Ejército Jorge Santistevan, al sostener que esto no es vinculante con el caso golpe de Estado I.

“Este procedimiento abreviado tiene varias características. Por este procedimiento de aceptar responsabilidad y culpabilidad, indirectamente va a perjudicar a los demás coacusados, los militares de alguna manera van a ser afectados y de manera directa a la expresidenta Jeanine Áñez”, manifestó.

Explicó que este proceso sólo se negocia para el caso golpe II y no puede tener conexión con golpe I.

“Ellos arreglaron golpe de Estado II y les queda golpe de Estado I, que significa tres delitos entre 15 a 20 años la pena máxima, les quedan pendiente ese proceso, no están acogiéndose en proceso abreviado por ambos procesos”, sostuvo.

En tanto, Eusebio Vera, abogado de Terceros y Jarjury, reveló que la Fiscalía lo buscó para proponerle que sus defendidos acepten ser “colaborador eficaz” o que se acojan al proceso abreviado.

“Inicialmente me buscaron (...), yo les dije no. Llegaron a la familia y, bueno, la familia también es importante para ellos. Yo respeto la decisión de ellos, aunque me siento contrariado”, indicó, según señala ANF.

Admisión de culpa y responsabilidad

El presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, sostuvo que el juicio abreviado solicitado por dos excomandantes de las Fuerzas Armadas, procesados por el caso golpe de Estado II, complica la situación de Jeanine Áñez.

“En consecuencia, siendo que estos dos efectivos de las Fuerzas Armadas están investigados de la misma manera que la señora Jeanine Áñez en el caso golpe de Estado II, se darán cuenta de que se está hablando de una admisión de culpa que obviamente dificulta, complica la situación jurídica de la señora (Jeanine) Áñez”, indicó.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...
El general Gary Prado Salmón, quien capturó a Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967, cuando tenía el grado de capitán, falleció ayer tras no superar problemas renales. El oficial en servicio...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...