Queda en suspenso solución al conflicto de maestros urbanos y mantienen protestas

País
Publicado el 15/03/2022 a las 21h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras 20 minutos en reunión con el ministro de Educación, Edgar Pary, los maestros urbanos de Bolivia recogieron la contrapropuesta del Gobierno nacional sobre sus demandas. El jueves informarán a sus bases los resultados del encuentro, en tanto, anuncian que las marchas y protestas continúan hasta el viernes.

"Fue una reunión de 20 minutos. Le dijimos al ministro que no somos una dirigencia cupular que toma decisiones a espaldas de las bases, y por lo tanto, el jueves estamos convocando a una conferencia para informar la propuesta del Ministerio de Educación", afirmó el representante de la Confederación Nacional de Maestros Urbanos, Patricio Molina.

Por su parte, el Ministerio de Educación afirmó que entregó una nueva propuesta a los maestros urbanos que ellos deben responder en las siguientes horas.

“Ahora aguardamos su respuesta. Sin embargo, aclaramos que como Ministerio de Educación siempre estamos predispuestos a seguir dialogando. Nosotros invitamos a los dirigentes de la CTEUB para que nos sentemos a seguir conversando en base a la capacidad económica que tiene nuestro Gobierno Nacional”, afirmó Pary.

La autoridad nacional dijo que este martes se reunió con padres de familia de El Alto, quienes le expresaron su preocupación y rechazo por la advertencia de paro de actividades de los maestros urbanos. "Es importante tomar en cuenta esta preocupación de los hermanos padres de familia que han expresado públicamente que no están de acuerdo que haya este tipo de interrupciones", dijo Pary.

La reunión convocada por el Gobierno nacional comenzó a las 18:00, asistieron algunos dirigentes nacionales de los profesores. Molina dijo que la propuesta del Gobierno fue ratificada en el encuentro, con el incremento de 10.500 horas académicas, pero la deuda histórica ascendería a 200.000.

Sobre la asignación de ítems, el dirigente Molina afirmó que inicialmente solicitaron 10.000 y luego bajaron a 2.000 adicionales a los 3.300 que anunció el Ministerio de Educación.

"No creemos que sea suficiente (la propuesta), no creemos que resuelva los conflictos, entonces vamos a estar a la espera del Ministerio, para mejorar la propuesta. Efectivamente, están preocupados por las medidas de presión", afirmó Molina.

Las protestas del sector continuarán este miércoles con una marcha prevista a las 14.00, desde la zona de la Cervecería Boliviana Nacional. Molina también confirmó que el paro de actividades del viernes está confirmado, en tanto no se tenga aceptación de los maestros de base y resultados de la negociación con el Gobierno nacional.

Pary informó también sobre un acuerdo que logró con maestros rurales que también demandaban la deuda histórica de horas de trabajo.

"Hoy firmamos un convenio con la Confederación de Maestros Rurales siempre en la línea de seguir avanzando en el déficit histórico, similar a lo que demanda el magisterio urbano (.) En este momento ellos están trabajando en la asignación de las horas para lo que es química-física y quieren que ingrese a planillas de marzo", dijo la noche de este martes el ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa.

El ministro de educación además resaltó la actitud de los maestros rurales con quienes sostuvo reuniones el pasado lunes y este martes y acordaron trabajar de manera sistemática.

"El magisterio rural ha comprendido la realidad económica y los esfuerzos que hace nuestro Gobierno a estas necesidades que nos plantean cada uno de los sectores", acotó

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.
La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer, aún no tiene fecha para su instalación y...

Cuando el conflicto por la detención del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho está por cumplir una semana, el departamento está aislado por al menos cuatro puntos de bloqueo en carreteras...
En el sexto día de violentos enfrentamientos entre la Policía y ciudadanos que exigen la liberación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, el Comité pro Santa Cruz anunció un cambio de...
Acuerdo. Una cumbre determinó realizar un encuentro de corregidores en el Tipnis en enero de este año.
Seguro. La empresa UniVida lleva adelante los operativos de control del SOAT en coordinación con Tránsito.


En Portada
El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel de Chonchocoro, por un caso de presunta...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, explicó este martes que el cambio de estrategia en el conflicto por la detención del gobernador...

La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer, aún no tiene fecha para su instalación y...
El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en esa ciudad, no podrá llegar con sus...
El presidente de Boliva, Luis Arce, se refirió desde Brasil al conflicto que vive el país desde la semana pasada por la aprehensión del Gobernador de Santa...

Actualidad
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en...
El presidente de Boliva, Luis Arce, se refirió desde Brasil al conflicto que vive el país desde la semana pasada por la...
El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas...
La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer,...

Deportes
Centenares de aficionados del Santos siguen ruidosamente el cortejo fúnebre de Pelé, que partió hoy del estadio Vila...
En Brasil nadie discute que Pelé fue el "rey" del fútbol, pero solo unos pocos jugadores en activo y retirado han...
Los brasileños se despiden hoy para siempre de Pelé, el "futbolista más grande de la Historia", que será enterrado en...
Emotivo adiós. El hijo de O Rei llevó el ataúd hasta el centro de la cancha del Santos. Estuvo Gianni Infantino,...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Investigación. Estudiantes bolivianos descubrieron 31 asteroides desde 2019. La potosina Juliana Terán y su equipo...
Para Elon Musk es difícil estar a la altura de Elon Musk. El hasta hace poco hombre más rico del mundo, con una fortuna...
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta...
En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin...