Gobierno afirma que el 85% de ítems asignados para maestros nuevos ya fueron ejecutados

País
Publicado el 20/03/2022 a las 18h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que el 85% de los ítems de nueva creación asignados por el Ministerio de Educación para esta gestión ya fueron ejecutados, lo que significa que alrededor de 2.800 maestros nuevos ya pasan clases en las unidades educativas del Sistema Educativo Plurinacional. 

En la presente gestión, el Gobierno Nacional asignó 3.300 ítems para designar nuevos maestros en las escuelas de todo el país, días antes de iniciarse las movilizaciones del magisterio urbano, hace dos semanas. 

“Los 3.300 ítems ya se están distribuyendo. Tenemos el 85% ejecutado”, informó la autoridad del área, antes de remarcar que “las gestiones que ejecutamos en beneficio de nuestra educación no se realizan por presión, sino porque es nuestra obligación trabajar por la educación boliviana”. 

Además, el ministro dio a conocer que, mediante los acuerdos firmados con el magisterio urbano y rural, se atendió por igual sus necesidades y demandas; y que las siguientes semanas se reunirán en mesas de trabajo para seguir avanzando en pro de la mejora de la calidad educativa del país.

Asimismo, la máxima autoridad de Educación indicó que se seguirá analizando las necesidades de la población estudiantil en reuniones que se realizan con los representantes de la comunidad educativa en cada departamento. 

Clases presenciales 

En cuanto a las clases en la modalidad presencial, Pary remarcó que a pesar de las movilizaciones motivadas por algunos dirigentes del magisterio urbano las semanas pasadas, las actividades educativas se desarrollaron en un 99%. 

“Estamos con un 99% de clases presenciales. Nuestro gran anhelo es consolidar la educación presencial porque es más integral ", expresó el ministro, antes de comentar que el 1% restante corresponde a las unidades educativas con problemas de infraestructura y falta de insumos de bioseguridad. 

En esa dirección, lamentó que algunas autoridades municipales no hayan realizado la refacción de los colegios oportunamente. 

“Casi dos años los niños se han ausentado de las escuelas. Es decir, (los gobiernos municipales) tuvieron el tiempo suficiente para hacer las refacciones necesarias de las infraestructuras educativas”, reflexionó Pary, a tiempo de instar a las autoridades ediles a ser responsables con la administración, equipamiento y acondicionamiento de las infraestructuras educativas “porque es el ambiente en que se forman nuestros niños jóvenes y señoritas”, dijo.

Vacunación no es obligatoria pero sí recomendada

En esa línea, la autoridad insistió en la importancia de vacunar a las y los estudiantes que retornan a las clases presenciales en las escuelas. 

"No es obligatorio la vacunación, pero es lo más recomendable", insistió la autoridad, antes de remarcar que "ningún director de unidad educativa puede prohibir el ingreso de niños que no se hayan vacunado". 

La recomendación fue realizada tras haber recibido denuncias en ese sentido, desde el departamento de Potosí, informó el titular del Ministerio de Educación, quien remarcó: "todos y todas somos iguales y el derecho a la educación está garantizado para todos".

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Tras ganar con el 44 por ciento de la preferencia del electorado en las últimas elecciones de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Mayor...
La construcción del tercer tramo de pavimento rígido entre calle innominada y José Curtinas del Distrito 1 del municipio tiene un avance del 70 por ciento.

No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos entonces menos de veinte años, recibíamos cada nueva obra del “boom” de la...
“Pero el amor, esa… palabra…Moralista Horacio, temeroso de pasiones sin una razón de aguas hondas, desconcertado y arisco en la ciudad donde el amor se llama con todos los nombres de todas las calles...
28/05/2023
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de la guerra, que fue presentada ayer en el auditorio de Los Tiempos ante gran...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca fortalecer la educación con orientación STEM en la región de Cochabamba. 


En Portada
La tarde de este lunes se difundió la presunta carta póstuma dejada por Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil, misma que es sometida a tres pericias.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras la muerte del e interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el Gobierno, a través de la viceministra de...
Dudan que el deceso del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro sea a causa de un suicidio, el Movimiento Al Socialismo (MAS) apuntó como responsables de...
La muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, genera incertidumbre. El diputado renovador del MAS, Rolando Cuellar y del ala radical, Renán...
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo, el presidente de la Cámara de...

Actualidad
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo...
Tras la muerte del e interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló este lunes que se recolectaron imágenes de 64 cámaras de...
El diputado opositor de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga anunció este lunes que planteará la creación de una...

Deportes
En un partido disputado en el estadio Municipal de El Alto, Always Ready logró una victoria contundente sobre The...
Oriente Petrolero sufrió una derrota de 3-1 ante Vaca Díez, durante el duelo correspondiente a la décima quinta fecha...
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...