MAS prevé que interpelación definirá futuro de ministro Del Castillo; Vocero da por cerrado el tema
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados alertó este martes que el futuro del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, podría definirse en una próxima interpelación, donde si lo censuran quedará destituido, si es que sus explicaciones de que acusó a diputados y dirigentes por enriquecerse con coca no son satisfactorias. En tanto, el vocero presidencial, Jorge Richter, señaló que Del Castillo ya se disculpó y dio por cerrado el "evento".
"Eso ya hemos adelantado, la bancada de La Paz se ha manifestado, cursa una interpelación, pero en otra cuestión, que tiene que ver con seguridad ciudadana, eso esperamos que en plazos correspondientes sea convocada a una sesión de Asamblea, esto ya dirigido por nuestro presidente nato, David Choquehuanca", afirmó el jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, en respuesta a la consulta de periodistas: "¿Qué pasará si las explicaciones no son satisfactorias?".
Del Castillo se reunirá con las bancadas del partido azul la tarde de este martes. La autoridad de Gobierno ya se disculpó por sus dichos en los Yungas de que hay diputados y dirigentes que se "embolsillan" con la producción de hoja de coca y que sabe quiénes tienen hasta 8 hectáreas de cultivo; pese a la repercusión, dio por cerrado el tema.
La semana pasada, el diputado del MAS por Cochabamba, Jhonny Pardo, ya adelantó que habrá una interpelación para el Ministro de Gobierno.
"Eso se va a analizar, porque se ha hecho una convocatoria y ahí van a exigir la explicación correspondiente y van a querer conocer a aquellos dirigentes y diputados que supuestamente se han enriquecido a consecuencia de la hoja de coca. Ya se ha presentado también las interpelaciones contra él", afirmó el legislador, citado por Los Tiempos.
Según el reglamento interno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, una interpelación se aplica a autoridades, en este caso del Órgano Ejecutivo, para que responda preguntas sobre un tema específico, si hay conformidad se vota por el Orden del Día Puro y Simple, que conlleva confianza en el funcionario público; de lo contrario, deriva en la censura y destitución del cargo.
Al respecto, el diputado del MAS, Renán Cabezas, confirmó a la ANF que la censura de Del Castillo no está descartada y se tomará la decisión sobre los resultados de la reunión prevista para las 14.00 de este martes.
"Es una posibilidad (la censura) porque son los instrumentos formales que tenemos como asambleístas para hacer fiscalización a distintos órganos, sobre todo al Ejecutivo en este caso. Es una posibilidad, no está descartada", dijo el legislador.
Los dichos del Ministro de Gobierno generaron malestar en diputados del MAS, ya que no hay representantes de oposición en los Yungas ni en el Chapare en Cochabamba. La autoridad adelantó que presentará una denuncia contra un legislador que está "cerca de la oposición", sin precisar su identidad. Pero, Arispe dijo que pedirán una aclaración sobre su alusión a dirigentes, puesto que responden a las bases de organizaciones sociales.
Vocero
Ante las críticas que recibió el Ministro de Gobierno dentro del MAS por sus declaraciones sobre diputados y dirigentes, el vocero presidencial, Jorge Richter, señaló que Eduardo Del Castillo ya ha pedido disculpas al respecto y que con eso cierra este tipo de evento.
"El ministro Eduardo Del Castillo estableció ya un criterio de respuesta, se disculpó por lo que dijo, hemos escuchado todos y a partir de ahí el Gobierno cierra un evento como el de estas características. No vamos a darle continuidad a esto en el sentido de podernos seguir refiriendo. No tendría eso ya sentido", dijo el Vocero al programa La Mañana en Directo de ERBOL.
La polémica surgió porque en los Yungas, Del Castillo dijo que había dirigentes y diputados que se llenaban los bolsillos en el contexto de la producción de coca. Ante eso, legisladores y las federaciones del Trópico de Cochabamba emplazaron al Ministro a explicar sus declaraciones.
Del Castillo se disculpó la semana pasada y aclaró que se refería a un diputado, a quien denunciaría. A pesar de aquello, en el MAS continuaron voces que cuestionan al Ministro.
El vocero Richter señaló que, si bien las personas pueden expresar su opinión y dar a entender que se haya generado algún desencuentro en el MAS, "los temas también tienen que concluir" y no permanecer abiertos indefinidamente.