Bloqueo persiste en Desaguadero y el Gobierno habilita ruta por Chile
Los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño; Economía, Marcelo Montenegro y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, habilitaron este miércoles una ruta alternativa por Chile para llegar a territorio peruano con el objetivo de que los transportistas eviten verse perjudicados por el bloqueo en la ruta La Paz-Desaguadero que hoy cumple su sexto día.
"A partir de mañana todos los operadores de comercio pueden utilizar la ruta alternativa de Chile, es decir, que todos los medios de transporte pueden partir desde La Paz y llegar a Tambo Quemado para movilizarse a Perú", informó Karina Serrudo.
Por otro lado, el Ministro de Obras Publicas y el Ministro de Economía dieron a conocer las cifras de las perdidas económicas que ocasionan el bloqueo por parte de comunarios de la provincia Ingavi que demandan la construcción de la doble vía hacia el Desaguadero.
"Como cabeza de sector quiero hacer conocer las pérdidas que hemos tenido en cuanto a se refiere a los cobros que se realizan a través de las vías Bolivia por el uso de las carreteras normalmente nosotros recaudábamos sin el bloqueo alrededor de 147. 000 bolivianos y a la fecha en estos mismos días hemos recaudado solamente 41.000 bolivianos. Entonces hay una pérdida efectivamente de más de 105.000 bolivianos", reportó el Ministro Montaño.
"Por día 100 camiones de importación no ingresan al país por esa ruta y 190 camiones no están pudiendo sacar las exportaciones, para la aduana nacional eso generan la pérdida de 2 millones de bolivianos al día", afirmó el Ministro Montenegro.
Mientras los comunarios de la provincia Ingavi, comerciantes y transportistas de la región, anunciaron para este jueves una masiva marcha de protesta rumbo a la Casa Grande del Pueblo para que el presidente Luis Arce o el vicepresidente David Choquehuanca atienda su demanda.