Bolivia se abstuvo en la OEA de votar por cese de posibles "crímenes de guerra" en Ucrania
La representación boliviana en la Organización de los Estados Americanos (OEA) se abstuvo de votar este viernes a favor de una resolución que pide el cese "de actos que pueden constituir crímenes de guerra" en Ucrania, tras ser invadida por Rusia.
De los 34 miembros activos de la OEA, 28 votaron a favor, ninguno en contra y cinco se abstuvieron: Bolivia, Brasil, El Salvador, Honduras y San Vicente y las Granadinas.
La OEA aprobó la resolución "sobre la crisis" en Ucrania que "exige el respeto de los derechos humanos y el cese inmediato de actos que pueden constituir crímenes de guerra" y pide a Rusia "que retire inmediatamente todas sus fuerzas y equipos militares (...) y regrese a un camino de diálogo y diplomacia".
El texto, presentado por Antigua y Barbuda y Guatemala, con el copatrocinio de Bahamas, Colombia, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Perú, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay, califica de "profundamente preocupante y totalmente inaceptable" el deterioro de la situación humanitaria.
En más de un mes de guerra, miles de ucranianos han muerto, entre ellos 121 niños, según su presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y diez millones de personas huyeron de sus hogares, según la ONU.
La OEA, de la que Ucrania y Rusia son observadores permanentes, exhorta "a todas las partes a respetar estrictamente" el derecho internacional humanitario y a proteger a la población civil.