Universidades declaran alerta y Comcipo convoca a marcha tras petición de la fiscalía
La petición de la Fiscalía para que la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) de Potosí envíe la lista de docentes y estudiantes que participaron en las movilizaciones de 2019 causó malestar en las universidades estatales y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
La UATF y la UMSA de La Paz se declararon en apronte.
El rector de la universidad potosina, Pedró López, dijo que el Consejo Universitario sesionó por este tema y envió la petición fiscal a una comisión jurídica, que se pronunciará hasta el lunes.
En tanto, la UMSA, mediante un pronunciamiento, se declaró en estado de alerta y denunció que la Fiscalía de Potosí está vulnerando los derechos ciudadanos.
"La Justicia debe estar al servicio de todas y todos. Sin embargo, a través de la Fiscalía de Potosí se están violando los derechos más elementales como la libertad de expresión, movilización y protesta, consagrados en la Constitución Política del Estado (CPE), exigiendo datos de las autoridades, directores de Carrera, docentes y estudiantes que hubiesen participado de las movilizaciones del 2019", señala el pronunciamiento.
Comcipo también se pronunció al respecto y convocó a una marcha para este viernes a las 14:00 en la plaza del Minero de la capital potosina.
En su convocatoria, Comcipo señala cuatro puntos: la falta de políticas de preservación del Cerro Rico, el proceso iniciado por Chile por el Silala, la exigencia del Ministerio Público sobre los movilizados en 2019 y la falta de conclusión de proyectos, como el aeropuerto, la fábrica de cemento y el hospital de tercer nivel.