El Gobierno activa más procesos por sucesos y protestas de 2019

País
Publicado el 31/03/2022 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En el afán de reforzar su versión de golpe de Estado, el gobernante MAS en las últimas semanas ha procedido con la detención, apertura de juicios, requerimiento de información contra personas que presumiblemente estuvieron involucradas en la crisis de 2019.

Bajo al consigna de “no es venganza, es justicia”, el Gobierno lleva adelante una serie de acciones contra presuntos responsables de la caída de Evo Morales, sin considerar que renunció junto con su entorno, y que ahora busca ocultar el “fraude electoral que propició”.

En la últimas horas se conoció sobre el requerimiento de la Fiscalía General a la Universidad Tomás Frías de Potosí de la lista de estudiantes de la FUL, docentes y otros, que presumiblemente estarían involucrados en la quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí en 2019.

“Esto muestra que el Gobierno, con el brazo operativo del Ministerio Público, viola la autonomía universitaria, persigue a los jóvenes que expresaron su descontento contra por el fraude, por el robo del voto boliviano”, dijo el diputado por Comunidad Ciudadana (CC) Alejandro Reyes.

Ante la ola de protestas que generó el requerimiento de la Fiscalía, el fiscal general, Jaun Lanchipa, informó que, debido a la demora en responder el requerimiento fiscal, se buscó otros mecanismos para obtener la información.

Otras causas

En la segunda semana de marzo, el juzgado Primero Anticorrupción de La Paz ordenó detención preventiva de seis meses en el penal de San Pedro para el general Milton Navia, exjefe de la Casa Militar, acusado por el retiro de la medalla presidencial durante la crisis de 2019 para su imposición a Jeanine Áñez.

Navía fue imputado por el delito de uso indebido de influencias.

El traslado de la medalla forma parte de los hechos investigados en el caso “golpe de Estado II”, pero la Fiscalía investiga por separado la autorización del retiro de la joya del BCB.

Tráfico de armas

También se imputó a la exministra de Comunicación de la gestión pasada Roxana Lizárraga por presunto tráfico ilícito de cargos.

“El caso armamento no letal - Ecuador contempla los delitos de tráfico ilícito de armas, tenencia, porte o portación y uso de armas no convencionales e incumplimiento de deberes”, por presumiblemente haber facilitado el ingreso de agentes químicos proporcionados por Ecuador.

Por otra parte, se instauró procesos contra el exprocurador de la expresidenta Áñez, José María Cabrera, por haber presentado una denuncia contra Evo Morales ante la Corte Penal Internacional (CPI), que no próspero debido a la falta de seguimiento del Gobierno.

Se sindica a Cabrera de incumplimiento de deberes, asociación delictuosa y conducta antieconómica.

UMSA, en estado de emergencia

Ante el requerimiento de la Fiscalía a la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí, la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz declaró “estado de emergencia” por considerar que se viola la autonomía universitaria.

“La justicia debe estar al servicio de todas y todos. Sin embargo, a través de la Fiscalía de Potosí se están violando los derechos más elementales como la libertad de expresión, movilización y protesta, consagrados en la Constitución, exigiendo datos de las autoridades, directores de carrera, docentes y estudiantes que hubiesen participado de las movilizaciones de 2019”, señala un pronunciamiento.

Agrega que “esto implica un atentado a la autonomía universitaria (...), nos declaramos en estado de alerta ante cualquier medida que vulnere derechos”.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cultura

Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival Internacional de Teatro Progresista (...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de varios países para invertir miles de...

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y...
A menos de 5 kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines instalaron ayer un bloqueo de la carretera...
Los trabajadores del exbanco Fassil se reunieron ayer con el nuevo interventor de esta entidad, Luis Gonzalo Araoz, y acordaron instalar desde el próximo viernes mesas técnicas en las que se definirá...
Bolivia registró un déficit comercial de 134 millones de dólares en los primeros cuatro meses de 2023, al reportar un valor de 3.590 millones en exportaciones y 3.724 millones en importaciones, según...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el directorio de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) realizaron este lunes la última...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer esta tarde la nómina de los 28 jugadores convocados para a los dos partidos amistosos que enfrentará la...

En el cierre de la fecha 16 de la Liga Tigo, Universitario de Vinto se enfrentó a Guabirá y fue el equipo vinteño quien sufrió una derrota por la mínima...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres...
 La coalición opositora "Va por México", del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución...
La oposición venezolana espera que, al menos, unos 13 dirigentes inscriban sus nombres en el proceso de recepción de postulaciones que arrancó este lunes, y...

Actualidad
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, no pudo ingresar ayer...
Tras la sanción del proyecto de Ley 363 para garantizar las elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
“Si bien no hay nada que celebrar este 6 de junio, se ha visto que no podemos hacer un desaire a nuestros estudiantes y...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71...

Deportes
Bolívar y The Strongest son la base de la selección nacional que enfrentará a Ecuador en Estados Unidos (17 de junio) y...
Bolívar recibirá hoy (22:00 HB) al cuadro paraguayo de Cerro Porteño, en el partido por la quinta fecha del grupo C de...
El mayor problema de Wilstermann está en el ataque, ya que, pese a que tiene la valla menos vencida, sólo pudo ganar...
Universitario de Vinto hizo el gasto, propuso el fútbol pero no logró sumar ayer en su visita a Guabirá, luego de caer...

Tendencias
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...
Científicos presentaron a un grupo de gatos imágenes acompañadas de nombres pronunciados por humanos. Los resultados...
La teoría más famosa de Stephen Hawking sobre los agujeros negros acaba de recibir una siniestra actualización, y no se...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
El complicado momento anímico por el que está pasando Alejandro Sanz se ha convertido en un debate constante en los...