Juicio oral contra Áñez entra en receso hasta el jueves 7 de abril

País
Publicado el 06/04/2022 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

La audiencia de juicio oral por el caso golpe de Estado II contra Jeanine Áñez y otros acusados entró en receso hasta el jueves 7 de abril a las 8:30 por problemas técnicos. En tanto, la defensa de la expresidenta consideró que el proceso no cumple con las garantías necesarias y que se busca concluir el mismo “en tiempo récord”.

El abogado de Áñez, Luis Guillén, denunció que el juicio oral no se está llevando conforme a las garantías ni normas procedimentales que establece la Constitución Política de Estado (CPE), y calificó la audiencia de “fantasía” por la celeridad que buscan las autoridades en el proceso.

“Están buscando concluir aceleradamente en tiempo récord este juicio, como nunca se había visto en la historia de Bolivia. Efectivamente, esto se debe a que ya debe existir una sentencia”, agregó.

En cambio, la hija de la exjefa de Estado, Carolina Ribera, denunció que el estado de salud de su madre es deplorable y acusó a los jueces encargados del proceso de ser “sicarios de justicia”.

“Castigaron (a los abogados) multándolos con mucho dinero por el derecho a la defensa de mi madre, es un abuso grosero”, agregó.

La apertura del juicio oral se inició el lunes 28 de marzo; sin embargo, la justicia definió postergar la audiencia después de que Áñez se descompensara en su salud y se viera imposibilitada de estar presente en el juicio.

La audiencia de juicio oral por el caso golpe de Estado II contra Áñez y otros acusados empezó el lunes 28 de marzo de manera virtual y, en primera instancia, fue suspendida hasta el 4 de abril debido a complicaciones en la salud de la expresidenta.

El pasado lunes, la audiencia se reanudó y se extendió por 16 horas: desde las 9:30  del lunes hasta la 1:30 del martes. En ese lapso, hubo un cuarto intermedio de unas cinco horas (entre las 18:00 y las 23:00) que sirvió para que el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz delibere y, posteriormente, rechace todos los incidentes presentados por la defensa de la exmandataria.

La audiencia se reanudó ayer, pero el Tribunal tomó la decisión de suspenderlo hasta el jueves 7 de abril a las 8:30 debido a que dos acusados no contaban con las condiciones técnicas para escuchar la fundamentación de la acusación formal presentada por la Fiscalía.

Áñez se encuentra acusada por haber asumido la presidencia del Senado, que luego le permitió tomar el poder, sin cumplir con las normas y el Reglamento de Debates, según la Fiscalía. El general Gonzalo Terceros y el almirante Palmiro Jarjuri se declararon culpables y fueron sentenciados con tres años de cárcel.

Los excomandantes de las FFAA Williams Kaliman y Sergio Orellana están prófugos, además del excomandante de la Policía Yuri Calderón.

El proceso lo enfrentan los excomandantes de las FFAA Flavio Arce, Pastor Mendieta y el exinspector general de las FFAA Jorge Elmer Fernández.

ANP acudirá a instancias externas

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Franz Chávez, informó ayer que la institución presentará una queja formal ante la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y ante la Relatoría especial de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, relacionada con la defensa de la libertad de prensa, debido a la inesperada exclusión de los periodistas de la plataforma digital del poder judicial para participar de la audiencia virtual en el juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez.

“Nos hemos sorprendido porque una tarea periodística (procesos judiciales) se vio entorpecida. Durante los primeros minutos, echaron a todos los periodistas”, dijo a El Deber.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...