Crece la demanda. Piden frenar el tráfico de drogas con persecución de “peces gordos”

País
Publicado el 11/04/2022 a las 12h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El negocio de las drogas en Bolivia está cada vez más descentralizado, lo que causa que diferentes personas se dediquen a esta actividad ilícita sin la necesidad de depender exclusivamente de clanes o cárteles de droga; ahora los principales compradores son los jóvenes, según indicaron analistas consultados por este medio de comunicación.

Además, opinaron que el país debe replantear las acciones de lucha contra el narcotráfico, atacando a los productores y comercializadores de cocaína y marihuana, y no sólo a los consumidores.

El docente e investigador Fernando Salazar señaló que la distribución de sustancias controladas ingresó en su auge en el país durante el confinamiento por la Covid-19, debido al proceso de digitalización de la actividad ilícita y los nuevos mecanismos de venta.

“La producción y oferta de coca y marihuana incrementaron: durante la pandemia, la producción de drogas estuvo en su auge. Ya no es el pequeño productor como hace años; antes, si encontrabas unos tenis colgados de un cable, era el anuncio de que se tenía un distribuidor en la zona; ahora, a través de las redes sociales, la oferta está muy fuerte y los precios más accesibles”, enfatizó.

Salazar puso de ejemplo a los “narcotiktokers”, aprehendidos hace más de un mes en Cochabamba, frontera con Santa Cruz. En videos que circulaban por TikTok, se veía a los sujetos pisando coca, mezclando químicos y cargando paquetes y turriles, además mostraban grandes cantidades de dinero y vehículos lujosos.

“Si un joven tiktokero llega a tener semejante cantidad de dinero, ese mismo produce y lleva su producto a algún lado. La evidencia es que tenía un gran capital, tenía a mucha gente trabajando para él (…) no se trata de productores individuales, es una estructura, es una gigantesca red que hizo de Bolivia un mercado de consumidores de droga”, explicó.

Producto del operativo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se destruyó nueve laboratorios de elaboración de droga.

Según un reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), entre 2012 y 2021, se destruyó 29.959 fábricas de droga en Bolivia.

Por su parte, el analista Hernán Cabrera dijo que la mayoría de los operativos de lucha contra el narcotráfico se centralizan en los consumidores y no en los comercializadores ni en “los peces gordos”, quienes son el principal problema.

“Yo creo que hay complicidad y dinero por debajo (…) la Policía y los fiscales se dirigen sólo al consumidor de la droga”, agregó.

Recientes involucrados

El año pasado, en un operativo dirigido por la DEA, se capturó en Colombia al exmayor de la Policía boliviana Omar Rojas Echeverría, acusado de conspiración para el tráfico de cocaína y armas.

En enero, se capturó al exdirector de la Felcn Maximiliano Dávila, y se conoció que era investigado por la DEA desde julio de 2019. Dávila es investigado por legitimación de ganancias y por vínculos con el narcotráfico.

Recientemente, Paola P., conocida como la “reina del microtráfico” de droga en Santa Cruz, fue aprehendida por liderar un clan familiar de venta al raleo de marihuana y cocaína.

 

SE NECESITA REPLANTEAR LAS POLÍTICAS ESTATALES

Gonzalo Quezada. Exdirector de la Felcn

Las políticas estatales, con relación a la problemática del narcotráfico, tienen que ser replanteadas. Hace seis años hemos planteado que las políticas deberían enfocarse más como salud pública, pero no se ha tomado en serio.

No tenemos un indicador fuerte que nos diga cuántos nuevos jóvenes se han introducido al consumo (de drogas) y cuántos están en situación de calle para darles un tratamiento médico.

El problema nos afecta a todos. No se está visibilizando el consumo excesivo de abuso de drogas y nuevas sustancias prohibidas, se necesita un estudio serio para medir. En el censo se deberían dar datos a nivel nacional con una variable con información sobre este punto, o realizar un estudio especializado para su detección.

Los problemas políticos y la pandemia provocaron que no haya responsabilidad. Se necesita replantear enfoques y tomar este hecho desde el punto de vista de la salud pública.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer la emergencia mundial por la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, pero sigue...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja ante la crecida de los ríos con posibles desbordes en el norte de La Paz...
El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas...
Un grupo de activistas ambientales reportó un hecho de biocidio de un jaguar sucedido el fin de semana pasado en el municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el...

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...