Dos exministros de Evo difieren sobre si fue apresurada la denuncia de encubrimiento al narco

País
Publicado el 12/04/2022 a las 9h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos exministros de Gobierno, del período de Evo Morales, difirieron criterios sobre la denuncia del expresidente de presunto encubrimiento al narcotráfico: Hugo Moldiz dijo que fue apresurado y debió informar primero al mandatario Luis Arce; al contrario, Carlos Romero aseguró que fue correcto primero hacerlo público.

"Creo que el camino era llamar al Presidente (Arce) y comentarle este tema", afirmó Moldiz al programa Fama, Poder y Ganas. La exautoridad, entre el 23 de enero y 25 de mayo de 2015, agregó que Evo Morales actuó bajo "una mezcla de ansiedad y preocupación, y de apresuramiento, creo que una actitud más pausada sobre estos hechos deberían haber conducido a un diálogo interno, extracámaras, extramicrófonos, porque es un tema muy sensible".

A principios de este mes, Evo Morales, expresidente de Bolivia y líder de los cocaleros del trópico de Cochabamba, denunció con audios que existía un encubrimiento al narcotráfico, sus pruebas reflejaron la orden de un superior para el retiro de subalternos policiales de fábricas de droga en Valle Sacta, el 25 de marzo.

Al respecto, el también exministro de Gobierno, Carlos Romero, quien fue autoridad en dos períodos, hasta el 10 de noviembre de 2019, dijo que en el caso "narcoaudios" había una trampa y Morales lo desmontó.

"No creo que haya habido ni apresuramiento ni desesperación ni inseguridad ni haya caído en una trampa. Lo que hizo fue lo correcto por la gravedad del caso", enfatizó en el programa No Mentiras.

Romero aseguró que si Morales no denunciaba, podrían haberle atribuido responsabilidad. "Entonces, lo que él ha hecho es política y jurídicamente correcto", sostuvo.

La denuncia del exmandatario fue amplificada el fin de semana con acusaciones del mismo jefe cocalero sobre presuntos infiltrados de la Administración para el Control de drogas (DEA, por sus siglas en inglés) al interior del Ministerio de Gobierno.

Romero enfatizó que, tras los "narcoaudios", la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico atraviesa una crisis institucional.

Dijo que la hipótesis que tiene es que la "estructura golpista", a través de unos núcleos de la Policía Boliviana, no han sido desmantelados por el Ministerio de Gobierno.

"Lamentablemente, en una actitud de inexperiencia, de negligencia, de gravísima responsabilidad, la derecha boliviana, a través del gobierno golpista, le dio poder político a través de núcleos policiales", aseguró la exautoridad.

El exministro afirmó que hace siete meses supo que el exdirector de la Felcn, José María Velasco, fue escolta de Jeanine Añez, cuando asumió la Presidencia en noviembre de 2019, y no denunció porque no es un delito acompañar a una persona en funciones policiales.

Romero también sostuvo que no conoce al actual ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y tampoco está en sus prioridades hacerlo.

Otro punto de divergencia entre Moldiz y Romero fue sobre una posible fractura entre el presidente Luis Arce y el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).

"Cuando pienso que es un momento muy delicado creo que la amenaza de la fractura está ahí. Sería ingenuo, y creo que poco objetivo, no reconocerla; sin embargo, no creo que al mismo tiempo sea irreversible, no creo que exista un camino de no retorno", afirmó Moldiz.

En réplica, Romero prefirió no referirse a nombres pero aseguró que no podría existir una división del bloque social, cuyo liderazgo histórico se basa en Evo Morales. "El campo popular se va a mantener cohesionado, el pueblo boliviano no se va a dividir", afirmó y recordó que en el MAS, en su historia hubo divergencias con personajes que salieron, como Román Loayza.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, recibió ayer el premio “La Santa Cruz al Mérito Profesional” por parte de la Federación de...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado ayer como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una...

Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones políticas podrán registrar a sus...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una “Nueva Bolivia”. El acto de lanzamiento...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...


En Portada
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y quien en su etapa de tenista profesional...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...