Carvajal recoge voces en El Cajón que piden vivir sin petroleras, pero están indefensos ante bloqueos

País
Publicado el 19/04/2022 a las 23h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comunarios de El Cajón de Tariquía, en Tarija, exigen su derecho a disfrutar de un aire limpio y agua pura, con sus animales y un paisaje paradisiaco, y rechazan el ingreso de actividad petrolera en la zona, sin embargo, están incomunicados por bloqueos de poblaciones aledañas, desde el 26 de marzo, que sí están de acuerdo con la explotación de gas.

La necesidad de ser escuchados llevó a invitar a la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), Amparo Carvajal, pero tuvo dificultades para ingresar ya que fue retenida por varias horas, el lunes, y este martes observó las condiciones vulnerables en las que viven.

"Son personas que quieren seguir viviendo por el agua pura, con el aire limpio", dijo Carvajal a la ANF; logró visitar a las cinco familias de El Cajón cuyas viviendas están separadas con extensas distancias y necesitó un vehículo de dos ruedas para transitar.

El riesgo era el bloqueo en varios puntos que instalaron poblaciones aledañas, pero son ajenas a El Cajón, del distrito 11, y algunos participantes eran exautoridades municipales que estarían bajo operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, (YPFB-Chaco), según testimonios de algunos pobladores de Tariquía.

"Realmente tienen la mente tan buena, tan dispuesta a defender su territorio, a defender causas comunes como el medioambiente, la naturaleza, la riqueza", agregó la presidenta de la APDHB. La primera impresión de la activista sobre el lugar fue de alegría, dijo que es un paraíso.

"Nos sigue preocupando, como hemos dejado allí a las comunidades que viven por más de 40 años", agregó. El periplo de Carvajal comenzó el lunes por la mañana cuando intentó ingresar a El Cajón, pero se detuvo por un bloqueo de supuestos interculturales que piden la exploración y explotación de gas mediante el proyecto Astilleros que pretende YPFB.

Tras cuatro horas pudo pasar hacia su destino y en el lugar conversó con los pobladores, entre los testimonios que recogió hubo experiencias dramáticas como una señora que perdió a su hija porque no tenía medio de transporte: "no hay salud ni educación", en la zona, sostuvo Carvajal. Pero el bloqueo es el mayor perjuicio para que puedan sacar a vender sus productos y animales.

"Ellos (comunarios de El Cajón) son los verdaderos defensores del cañón de Tariquia; los otros (bloqueadores) era un poder de ofrecimiento, de poder de las empresas que quieren seguir escarbando la tierra y quieren sacar; dicen que hay algo dentro de la tierra, no sé si es petróleo o gas y que esto les da desarrollo, es una denuncia que tengo que hacerla públicamente", enfatizó.

El proyecto Astilleros de YPFB se anunció para el primer trimestre de 2022 y dividió criterios. Si bien en Padcaya y otras zonas están de acuerdo con la explotación de gas, otras regiones como Entre Ríos y El Cajón rechazan la actividad por la contaminación ambiental; hace dos semanas marcharon por la capital tarijeña en rechazo a la intención de la estatal de hidrocarburos.

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap) se pronunció sobre el bloqueo en El Cajón y la dificultad que atravesó la comisión liderada por Carvajal.

En un comunicado, la institución afirma que hay un punto de bloqueo desde el 26 de marzo, a 10 metros del camino vecinal, en la carretera a Yacuiba, y tres familias de El Cajón están aisladas por lo que está en riesgo el acceso a medios de sobrevivencia debido a que solo pueden transitar en motocicleta.

"Las personas que bloquean son habitantes de 10 comunidades del Distrito 11 del Municipio de Padcaya, que habitan fuera de la reserva natural, aunque algunos tienen parcelas dentro de la Reserva que no los habitan ni trabajan; y su propósito es imponer el ingreso de la empresa petrolera YPFB Chaco, porque según manifiestan, la empresa les dará trabajo y desarrollo, por tal razón dicen que; continuarán bloqueando y privando de sus derechos a la familia de la comunidad El Cajón", reseña parte del pronunciamiento.

El texto agrega que las tres familias de El Cajón son intimidadas, hostigadas y amenazadas con incriminarlas delitos y entre sus demandas exigen al Estado garantizar acceso libre y tránsito de los comunarios de El Cajón.

Luego, piden se respete el derecho a defender territorios y áreas protegidas porque rechazan el ingreso de YPFB; además, que se investigue cómo se sustenta el bloqueo que comenzó el 26 de marzo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...