Familiares de perseguidos políticos piden audiencia con la CIDH
Familiares de presos políticos del Gobierno del MAS anunciaron que pidieron una audiencia con la Comisión interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Carolina Ribera, hija de la expresidenta Jeanine Áñez, informó que la Asociación de Familiares de Víctimas, Perseguidos y Presos Políticos (Afavim) ya recibió una respuesta y el organismo internacional se comprometió a agendar una cita.
"Solicité a la CIDH y se comprometieron a agendarnos en su próxima visita al país y reunirse con la Asociación de Familiares de víctimas, perseguidos y presos políticos para hablar sobre la Injusticia en Bolivia, violación DDHH y muerte de presos políticos", informó Ribera.
La asociación informó que solicitaron a la CIDH que haga seguimiento de las conclusiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los hechos de 2019.
Ribera publicó en sus redes sociales la carta que la asociación envió a la CIDH.
"Somos una asociación sin fines de lucro que se formó con la finalidad y necesidad de unir esfuerzos en la reivindicación de una justicia que lastimosamente en nuestro país está siendo vulnerada, al igual que los derechos humanos de las personas que están siendo perseguidas políticamente y detenidas en prisión injustamente por el simple hecho de pensar diferente", consta en el documento.
Recordaron que en anteriores visitas diversos miembros del grupo solicitaron audiencia de forma independiente, pero al no ser atendidos, decidieron hacerlo bajo el marco de la asociación.
El objetivo es tratar temas referentes al informe del GIEI "que no son tomados en cuenta" por el Gobierno, además de hacerles conocer las presuntas violaciones a los derechos humanos en personas detenidas "por acusaciones sin fundamento ni pruebas".