ITEI: La muerte de Aramayo "es la trágica conclusión" de vulneraciones a sus derechos fundamentales

País
Publicado el 20/04/2022 a las 12h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia de Estado (ITEI) informó, a través de un pronunciamiento, que la muerte del exdirector del Fondo Indígena (Fondioc), Marco Antonio Aramayo, se debió a una serie de vulneraciones a sus derechos fundamentales, por lo que anunció que publicarán el informe que se trabajó directamente con Aramayo.

"Su muerte es la trágica conclusión de una serie de vulneraciones a sus derechos fundamentales que han afectado al señor Marco Antonio Aramayo, y que también afectan a las personas privadas de libertad en general", señala el pronunciamiento.

Según el responsable del área socio-terapéutica del ITEI, Andrés Gautier, dijo a Brújula Digital que el informe será presentando en los próximos días, lo que coincidió con la declaración de la directora ejecutiva de la institución, Emma Bolshia Bravo Cladera, que indicó que el informe será presentando conjuntamente con la aprobación de la familia del exdirector del Fondioc y una imprenta.

"En consecuencia, consideramos urgente rememorar y denunciar estas vulneraciones (...) Es por este motivo que el ITEI no puede dejar de presentar el informe realizado en conjunto con el señor Marco Antonio Aramayo, porque corresponde darle continuidad a la incansable búsqueda de justicia de Marco Antonio Aramayo", prosigue el pronunciamiento del ITEI.

Asimismo, denuncia que el aparato judicial del país hizo caso omiso "al derecho de presunción de inocencia de Aramayo" y que "nunca han iniciado siquiera una debida investigación" debido, según el ITEI, a las "numerosas irregularidades del caso Fondo Indígena, culpando al señor Aramayo de crímenes cometidos antes de que sea director".

Detalla que, durante el tiempo que mantuvieron preso a Aramayo, "lo forzaron a viajar a las cárceles de todo el país, recluyéndolo en condiciones degradantes y humillantes. Lo forzaron a viajar a audiencias incluso cuando estaba enfermo de Covid-19. Tan solo hace un par de semanas, el aparato judicial daba inicio a nuevos procesos (en los que dictaron medidas cautelares), siete años después de haber sido apresado".

Sin embargo, el fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, afirmó que por la información con la que cuenta, el deceso de Aramayo no fue violenta y sería "subjetivo" que falleció como consecuencia de la presión judicial y psicológica al que estuvo sometido durante siete años en los que permaneció en la cárcel.

"No podemos intervenir de manera directa porque entendemos que no ha sido una muerte violenta, no existe una denuncia, por ende, tenemos los canales regulares para previamente analizar, entendemos que ha estado en terapia intensiva y eso nos conlleva a establecer que no ha sido una muerte violenta, no causada por factores externos y eso lo vamos a determinar a través del IDIF" dijo Alave a Brújula Digital.

En su pronunciamiento, el ITEI se solidarizó con la familia de Marco Antonio Aramayo, que falleció la madrugada del martes, debido a un paro cardiorrespiratorio, que, según el informe del Hospital de Cotahuma, fue parte de las múltiples enfermedades que ya padecía.

Pronunciamiento del Instituto de Terapia e Investigación (ITEI) sobre el caso Aramayo by Los Tiempos Digital on Scribd

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Cuatro generales del servicio pasivo de las Fuerzas Armadas de Bolivia realizaron este domingo la Guardia de Honor junto al féretro donde descansa el general...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
El ciclista tarijeño José Aramayo (Pío Rico) se convirtió este domingo en el ganador de la categoría sub-23 del Tour...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...