Magistratura interviene 21 juzgados disciplinarios para revisar casos
El Consejo de la Magistratura informó este miércoles que intervino los 21 juzgados disciplinarios que hay en el país para hacer una revisión de todos los casos registrados contra los operadores de justicia.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, dijo que el objetivo es de revisar los casos que datan de años anteriores. Mencionó que hallaron suficientes indicios sobre el incumplimiento de los plazos procesales, que demoran hasta tres años, y que pese a ello no se emitieron sanciones.
"Tenemos los suficientes indicios de que los jueces disciplinarios no están realizando bien su trabajo, por eso es que el pleno de la Magistratura ha tomado la determinación desde hoy la intervención de los 21 juzgados disciplinarios en todo el país. Vamos a revisar absolutamente todos los casos que llevan adelante los jueces disciplinarios en Bolivia", dijo Molina a los medios en Sucre.
Indicó que "no puede ser que en Bolivia tengamos procesos disciplinarios que tarden más que los procesos penales. Son dos a tres años en sanciones que ya no se pueden ejecutar porque los servidores ya no son funcionarios o han sido promocionados. Esto es por la ineficiencia de los jueces disciplinarios que tardan lo que les da la gana, más allá del plazo previsto por la Ley 025. Vulnerando los derechos constitucionales de los procesados y lo peor es que se deja en la impunidad varios de estos procesos".
Dijo que incluso se revisarán las denuncias presentadas y las resoluciones que se emiten.
"Vamos a intervenir a partir de hoy todas las distritales y todas las unidades de fiscalización están formalmente capacitadas. Se ha elaborado un plan de intervención, lo que no han podido hacer estos jueces disciplinarios en todo este tiempo, no lo van a hacer hoy, de eso estamos seguros. Son años y años que se han perdido de justicia disciplinaria y ahora llega la hora de transparentar esta gestión", aseveró.
Dijo que encontraron documentos de la gestión de Cristina Mamani y de Wilber Choque, en las que incluso, por un acuerdo, determinan que el plazo de evaluación de los jueces disciplinarios será de ocho años, algo que va en contra de lo que señala la Ley 025.
"Así se ha venido la justicia disciplinaria del país", lamentó e indicó que la intervención tomará al menos una semana.
Indicó que realizaron una verificación de datos de cuál ha sido el desarrollo de los juzgados disciplinarios desde 2018 hasta la fecha, en la que se encontró que en el distrito judicial de Santa Cruz no hubo ningún destituido, al igual que en Tarija o Cochabamba.
A diferencia de La Paz, donde se han destituido 11 jueces, siete secretarias, 16 auxiliares, tres oficiales de diligencia y una trabajadora social.