Desfalco del MAS al Fondioc oscila entre 182 y 600 millones de dólares

País
Publicado el 22/04/2022 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La gran cantidad de recursos económicos que manejó el Fondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) en proyectos fantasma, depósitos en cuentas individuales y otros ítems irregulares hace que difícilmente se pueda cuantificar con exactitud el monto de dinero estafado al Estado y el daño económico real producidos al país.

Las cifras del desfalco por los funcionarios del Movimiento Al Socialismo (MAS) a cargo del Fondioc van desde los conservadores 102 millones de bolivianos, según el Gobierno, hasta los 600 millones de dólares, según investigaciones independientes.

En medio, varios estudios dan cifras que como común denominador sobrepasan el monto oficial dado por el Gobierno. Por ejemplo, el politólogo Diego Ayo, exinvestigador de la Fundación Pazos Kanki, estableció un desfalco de 182 millones de dólares.

El exdiputado opositor y también exdirector del Fondioc durante el Gobierno de Jeanine Áñez, Rafael Quispe, denunció el desfalco de 3.400 millones de bolivianos (485 millones de dólares) 

En 2016, el entonces senador Oscar Ortiz presentó un informe sobre la corrupción en el Fondioc y estableció un daño al Estado de 545 millones de bolivianos (78 millones de dólares). 

Otro investigador, Manuel Morales, aseguró que la estafa en el Fondioc ronda los 600 millones de dólares. 

De manera oficial, con datos de un determinado número de proyectos, el Gobierno, a través de la interventora de la entidad Lariza Fuentes, informó en agosto de 2015 de un presunto daño económico de 102 millones de bolivianos por 30 proyectos “fantasma” y 713 inconclusos que recibieron al menos un desembolso para ser ejecutados.

Superficial

Investigadores y políticos de oposición al MAS presentaron una serie de datos que expresan un mayor daño económico al Estado.

Diego Ayo estableció 1.032 proyectos, de los que el 67,5 por ciento fue aprobado. Todo ellos tienen distintas irregularidades.

“Implica el despilfarro y desfalco de 1.258.871.000 bolivianos o 182.709.869 dólares. Tanto dinero como el que se requiere para construir 10 hospitales de tercer nivel completamente equipados”, señala Ayo en su texto “La verdad sobre el Fondo Indígena”.

“Son millones de dólares ejecutados de una manera desproporcional y corrupta (...). La intención era enriquecer a los aliados más acérrimos de Evo Morales, a sus amigos más prominentes, a sus socios, Nemesia Achacollo, a su gente más leal”, sostuvo Ayo, actualmente desligado de Pazos Kanki.

Otra cifra

Ortiz presentó un informe como resultado de 20 meses de investigaciones y más de 30 peticiones de informe escrito y comparecencias de distintos altos funcionarios.

En el documento se especifica que el monto del daño al Estado es de 545.113.668 bolivianos, que incluye los proyectos denunciados a la Contraloría, los inexistentes (fantasma), los que no tienen descargo, los que están observados por factores administrativos y los que fueron destinados a fortalecimiento institucional.

Quispe denunció el desfalco de 3.400 millones de bolivianos.

En los últimos días, señaló que más de mil millones de bolivianos fueron a parar a cuentas particulares de dirigentes de las organizaciones sociales afines al MAS, aspecto que fue cuestionado de manera permanente por diferentes sectores.

El Gobierno se apropia de recursos 

El Gobierno de Evo Morales, a través de diferentes normativas, procedió con la confiscación de recursos del Fondo Indígena.

Emitió la Ley 3791, mediante la que cercenó el 30 por ciento de sus recursos, para pago de la Renta Universal de Vejez.

“A través de dos leyes y cuatro decretos, el Gobierno transformó al Fondo en su caja chica, o por decir una nueva forma de gastos reservados”, sostiene Manuel Morales. Utilizó recursos del Fondioc para la creación de universidades indígenas, hizo transferencia de recursos para consultores en línea del INRA, también para el Sistema de Apoyo Técnico para las organizaciones matrices nacionales.

 

Transferencias a afines por más de Bs 1.055 MM

El investigador y miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) Manuel Morales refirió que el Fondo Indígena, entre 2010 y 2014, sufrió un desfalco de por lo menos 600 millones de dólares. Se transfirió a organizaciones sociales 1.055 millones de bolivianos.

“Éste es un monto que refleja la realidad de la situación, toda vez que los otros planteados son cifras que hacen referencia a periodos de tiempo”, indicó Morales.

Detalló que “el Gobierno ha sacado plata para otras cosas, pero que no han debitado por lo menos 728 millones de bolivianos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, el 5 por ciento para el Fondo Indígena”.

“Si sumamos los 3 mil millones bolivianos y más con estos 728 millones de bolivianos, estamos hablando de por lo menos de 4.200 millones de bolivianos que sería el gran desfalco”, manifestó.

Montos transferidos

De acuerdo con detalle proporcionado, el Fondo Indígena, entre 2010 y 2014, desembolsó para presuntos proyectos de las organizaciones sociales más de 1.055 millones de bolivianos, que representa en dólares un monto superior a los 150 millones.

De este monto, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) recibió 319 millones de bolivianos; los interculturales, 103 millones de bolivianos, y las Bartolinas, 181 millones de bolivianos.

 

Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
Este lunes, la ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días...
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga a dos jueces por "faltas...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...