Tras 7 años de mutismo, Suprema califica juicios a Aramayo como aberrantes

País
Publicado el 23/04/2022 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

A cuatro días de la muerte del exdirector del Fondo Indígena (Fondioc) Marco Antonio Aramayo, y tras siete años que estuvo en la cárcel con detención preventiva y más de 250 procesos en su contra, ayer el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cuestionó que exista “persecución múltiple” por un mismo hecho. Su presidente, Ricardo Torres, informó que ha solicitado informes a los tribunales departamentales sobre este tema.

Torres calificó a los procesos seguidos contra Aramayo como “aberraciones” que se cometieron en el procedimiento y no pueden quedar impunes.

En varias oportunidades desde que cayó preso en febrero de 2015, Aramayo denunció públicamente la cantidad de procesos que le seguía la Fiscalía y el Órgano Judicial y que era víctima de una persecución por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) por haber denunciado el desfalco millonario en el Fondioc. Sin embargo, ayer Torres dijo: “Este caso no debería haberse ramificado y debería verse conducido solamente a partir de un proceso, dada la naturaleza y el origen del hecho antijurídico”, en entrevista con Erbol.

El exdirector del Fondioc enfrentaba 256 procesos, tiene dos sentencias y fue trasladado a diferentes centros penitenciarios de Bolivia y ha enfrentado un sin fin de audiencias en diferentes juzgados del país. Con esos antecedentes, es improbable que el Órgano Judicial no haya tomado conocimiento sobre las irregularidades del caso Aramayo cuando éste aún estaba vivo y preso.

Irregulares

Eusebio Vera, exabogado de Aramayo, develó que los procesos que pesan en su contra no tienen consistencia, incluso dijo que el Ministerio Público desdobló los procesos de forma irregular, hecho que ayudó a que las denuncias se incrementen de forma arbitraria.

“Procesos que cuando estuve a cargo del caso alcanzaban a 126 y muchos de ellos fueron desdoblados por un mismo hecho, incluso se instauraron hasta cinco casos y sumando llegaban a 256 casos”, añadió en entrevista con ANF.

Ayer, el presidente del TSJ señaló que, por más que sean 30, 50 u 80 procesos, los principios de economía procesal indican que no debería haberse ramificado el caso cuando se trata de un solo hecho: el desfalco al Fondo Indígena.

“Además, rescatando los principios que tiene nuestra legislación y las convenciones internacionales, está prohibida la a la persecución múltiple, la persecución penal múltiple con un solo hecho”, agregó.

Manifestó que deberán dar explicaciones las autoridades del Ministerio Público y judiciales que conocieron estas investigaciones y que tenían la facultad de unir los procesos en un solo caso.

Además de la “persecución múltiple”, el magistrado Torres identificó otros dos elementos que deberían ser sujetos de indagación para identificar responsabilidades en la administración de justicia.

El segundo elemento, según Torres, es indagar qué hicieron los jueces que conocieron los múltiples procesos por el desfalco al Fondo Indígena, porque una vez terminado el tiempo de investigación tenían la obligación de conminar al Ministerio Público a presentar la acusación.

En el tercer elemento de interrogante, la autoridad observó que nadie puede tener detención preventiva por siete años, como pasó con Aramayo, por lo cual cree que una vez se vencía el plazo de una detención, se abría otro caso para mantener el encarcelamiento, acumulando así los casos.

Torres reveló también que ha emitido un instructivo a todos los nueve tribunales del país para que remitan todos los antecedentes que conozcan sobre los casos abiertos.

 

La ONU pide sanción a quienes vulneraron DDHH

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pide una compensación para la familia del exdirector del Fondioc Marco Antonio Aramayo, así como sanciones a los responsables de que se viole al debido proceso en este caso.

Además, señala que el exdirector del Fondioc, durante sus siete años de detención, “peregrinó por varios centros penitenciarios, presuntamente sufriendo malos tratos e incluso actos de tortura”.

“Las alegaciones de malos tratos y/o tortura, así como el incumplimiento por las autoridades penitenciarias de las obligaciones de atención en salud, deben ser investigadas exhaustiva e inmediatamente. También deben investigarse las eventuales irregularidades del aparato judicial y violaciones al debido proceso que se hayan podido cometer en este caso”, señala el comunicado de la ONU.

En ese sentido, la ONU afirma que “las personas responsables deben ser sancionadas, la familia compensada y se deben tomar medidas, como la reforma estructural de la justicia, incluyendo el sistema penitenciario, para garantizar la no repetición de estos casos”.

Expresa sus condolencias a la familia de Aramayo y asegura que dará seguimiento al caso, reafirmando que es obligación del Estado “proteger la vida e integridad física de las personas bajo su custodia”.

Creemos indagará el caso Fondioc

La bancada de Creemos solicitó la conformación de dos comisiones especiales mixtas para investigar el desfalco en el Fondioc y los procesos contra el exdirector de la entidad Marco Aramayo, quien falleció el martes tras siete años de prisión

“Son dos comisiones que estamos exigiendo que se conformen. Una es la Comisión Mixta de Política Económica para continuar con las investigaciones del Fondioc. La otra es la Comisión de Constitución, porque también tenemos que analizar las violaciones de derechos humanos que se han cometido para generar impunidad, como es el caso de la muerte en prisión de Marco Antonio Aramayo”, detalló Rek.

 

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y Actualización del proyecto "Construcción...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez, porque considera que existe una...
Un operativo de control en el mercado Bolívar de la ciudad de Oruro encontró turriles y botellas de aceite de diferente marca ocultos, con la intención de generar agio y especulación.
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes, 27 de mayo.


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...