Carvajal dedica el premio Libertad a “Jeanine Áñez y los presos políticos”
Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), recibió ayer el Premio Libertad 2022 y dedicó la distinción a la exmandataria presa, Jeanine Añez, y a todos los “presos políticos”. El galardón fue otorgado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
“La estatuilla que me dan es muy significativa, por el nombre que lleva tiene un significado mayor, libertad, todos nacemos libres. La palabra que me gusta más, libertad, es el derecho mayor que tenemos, nacemos libres y libres debemos morir”, manifestó Carvajal tras recibir el premio.
“Tantos detenidos, Marco Antonio Pumari, los militares y policías, realmente ellos pudieron cometer muchos errores, pero no hay derecho con lo que pasa con la libertad de esa gente. Libres deben defenderse y seguir luchando por su pueblo”, dijo Carvajal.
Contó que esta mañana se comunicó con la exmandataria Jeanine Áñez, a través de su hija, Carolina Ribera, para decirle que le ofrecía el premio, porque “libre debe defenderse” y destacó también la sacrificada libertad de los periodistas en el país.
Al respecto, Jeanine Áñez -detenida preventivamente por los casos referidos al presunto golpe de Estado de 2019- expresó su felicitación a Carvajal a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.
“Merecida distinción de la ANP a una gran mujer, luchadora inclaudicable por los derechos humanos como es Amparo Carvajal, a quien Jeanine Áñez agradece la especial dedicatoria a la libertad de los presos políticos de Bolivia, detenidos contra todo principio de legalidad y justicia”, se lee en las cuentas de la exmandataria.
El premio fue entregado por Pedro Rivero Jordán, vicepresidente de la ANP, quien dijo que la nominación fue por unanimidad. “Podría decirse que antes que usted fuera propuesta, usted ya estaba designada para recibir este premio. Desde la primera versión de este premio, será un signo distintivo que usted forme parte de la galería de figuras destacadas, reconocidas por la ANP”, dijo.
El tesorero de la ANP, Jorge Carrasco, días antes dijo que el premio distingue a personalidades que luchan por las “libertades democráticas”, y Carvajal es una persona que destaca en el ámbito humanitario.
50 años luchando por los DDHH
Nació en España en 1939. Comenzó su lucha por los DDHH desde su llegada al país en 1971. En 1976 fue cofundadora de la Apdhb, organización que preside desde el 3 de julio de 2016.