Gobierno define parametros para flexibilizar medidas de bioseguridad en departamentos y municipios
Tras una reunión del Consejo Nacional Estratégico para Emergencia Sanitarias, el Ministerio de Salud estableció tres condiciones que los municipios y departamentos deben cumplir para flexibilizar las medidas de bioseguridad vigentes.
“El 80% de cobertura de vacunación con el esquema de dos dosis o unidosis en la entidad territorial autónoma, el 50% de vacunación con el esquema de tercera dosis o de refuerzo en la entidad territorial autónoma respectiva y cuando los niveles de alerta temprana se encuentren en riesgo inicial, en tanto el órgano rector (Ministerio de Salud y Deportes) analice los parámetros antes señalados y se emita normativa que permita su flexibilización, ninguna entidad territorial autónoma podrá flexibilizar las medidas de bioseguridad”, infromó Jeyson Auza, ministro de salud.
Auza afrimó que la cartera de Estado a su cargo es la encargada de hacer conocer esa resolución emitida a las entidades territoriales autónomas en coordinación con el viceministerio de Autonomías y remarcó que dicha determinación obedece al mandato de precautelar la salud y la vida de la población boliviana.
Municipios como Sucre, Santa Cruz, en pasados días plantearon eliminar el uso del barbijo en ambientes abiertos bajo la justificación de la disminución de casos de Covid-19 y el alto índice de vacunación en sus respectivas regiones.
El ministro de Salud explicó que el Gobierno con esa resolución busca precautelar la salud y la vida de la población en dichas entidades territoriales autónomas quienes una vez cumplidos los parámetros establecidos y previa evaluación recién asuman con responsabilidad la flexibilización de las medidas de bioseguridad.
“Todas las acciones y decisiones que vayamos a tomar como Ministerio de Salud y Deportes y como Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias van a estar sustentadas en estudios técnicos – científicos que permitan, precautelen y pongan por encima de todo el cuidado de la salud de nuestro pueblo”, complementó.