4.350 estudiantes “dinosaurios” están observados en San Simón

País
Publicado el 14/05/2022 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) tiene 87 mil estudiantes inscritos en todas sus carreras y un 5 por ciento de éstos tienen observaciones. Es decir, hay 4.350 universitarios que están más tiempo en esas aulas que lo que dura una carrera y son generalmente los que se dedican a la actividad política o son dirigentes de su gremio y son considerados “dinosaurios”.

Ante este problema, el vicerrector de la UMSS, Gerardo Carvajal, dijo que alistan un reglamento de permanencia estudiantil que será propuesto en el Congreso de Universidades que se realizará del 23 al 28 de mayo de 2022.

Este documento prevé reglamentar que la permanencia de un estudiante en la universidad pública no pase de los siete años y que los que asuman las dirigencias mantengan promedios altos en sus notas.

Los cuestionamientos a la universidad pública surgen luego de conocerse el caso de Max Mendoza, dirigente universitario de 52 años que ocupa el puesto máximo de la dirigencia estudiantil en la Confederación Universitaria Boliviana (CUB). Tiene además un cargo ilegal en el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), por el que percibe un salario mensual de más de 21 mil bolivianos desde 2017.

Los cívicos de Potosí vinculan a Mendoza con los atentados en la universidad Tomás Frías el 9 de mayo, cuando una estampida de estudiantes provocó la muerte de cuatro universitarias tras la explosión de una granada de gas.

Para Carvajal, no todos los estudiantes que están más de 10 años pueden considerarse “dinosaurios”, porque “no todos están involucrados en la política universitaria”. “Hay personas que dejan de estudiar por distintas razones y es difícil, quieren colocar en un mismo saco a todos”, dijo. Sin embargo, enfatizó que los casos anómalos y que debieran ser revisados están alrededor del 5 por ciento de la población estudiantil.

Los estudiantes que hacen carrera política dentro de las universidades públicas llegan a tener al menos tres beneficios: manejo de recursos económicos, acceso a becas y distribución de las mismas y la posibilidad de llegar a cargos administrativos, sin concluir los estudios.

Respecto al manejo económico, la Federación Universitaria Local (FUL) dispone de más de 1,2 millones de bolivianos anuales, los cuales llegan de los aportes obligatorios que hacen los estudiantes semestral o mensualmente con la compra de valorados para las matrículas.

Desde la dirección administrativa y financiera de la UMSS explicaron que la matrícula estudiantil es gratuita, pero que los estudiantes pagan “para la FUL, 7 bolivianos las carreras semestrales y 14 bolivianos las anuales”.

Max Mendoza está inscrito en la UMSS desde hace 25 años

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) confirmó ayer que Max Mendoza, uno de los máximos dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana, estudia allí desde hace 25 años y es “alumno regular” de la carrera de Derecho.

“Evidentemente, el señor Mendoza es alumno regular; al menos así está registrado en la UMSA, en la carrera de Derecho. Evidentemente, son más de 25 años que él es estudiante de nuestra universidad”, afirmó el vicerrector de la UMSS, Gerardo Carvajal.

UMSS cerró jornada electoral de delegados para el XIII Congreso

La elección de delegados docentes y estudiantes para la reinstalación del XIII Congreso Nacional de Universidades, en la Universidad Mayor de San Simón, cerró ayer con una relativa calma, luego de haberse protagonizado algunos amagues de enfrentamiento durante la mañana.

Los frentes inscritos fueron, por los docentes, Integridad Docente y Unidos x San Simón. En tanto, por los estudiantes los frentes fueron Innova y URUS.

Según el reglamento de la convocatoria, al congreso asistirán cinco docentes (tres del frente ganador y dos del menos votado); en cambio, por los estudiantes acudirán seis universitarios (cuatro del frente ganador y dos del menos votado).

Este congreso debió reinstalarse entre el 4 y 8 de noviembre de 2019, pero debido al conflicto poselectoral de ese año, más los dos años de pandemia, se postergó hasta este mes.

Al cierre de esta edición, desde la UMSS se informó que en docentes ganó el frente Unidos x San Simón y en estudiantes, Innova.

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Educación

Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por la Universidad Austral de Argentina y...

Programa. La Alcaldía anuncia la modernización en los procesos, pero también pide a los contribuyentes tener más cuidado al momento de presentar la documentación para evitar errores
Programa. La Alcaldía anuncia la modernización en los procesos, pero también pide a los contribuyentes tener más cuidado al momento de presentar la documentación para evitar errores
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en un terreno contiguo a la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho
Permiso. La Alcaldía aprobó la construcción privada, impulsada por el actual administrador de la estación terrestre, en un terreno contiguo a la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho


En Portada
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi Pentaguazú en el municipio de Warnes, donde se...
Efectivos policiales capturaron Yelsid Ch. M. de 26 años, sospechoso principal del asesinato de Rosa, la hermana del diputado Renán Cabezas, que fue...

El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz, de Santa Cruz, por la décima cuarta fecha...
El director general de Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), Reynaldo Yujra, confirmó que desde este lunes los exclientes de Banco Fassil...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94 personas aprehendidas que fueron enviadas...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada muerta en una vivienda en Cochabamba...

Actualidad
Fuentes cercanas de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) confirmaron que una comisión del Vaticano llegará al país...
 Yelsid Ch. M. de 26 años es el principal acusado del feminicidio de Rosa de 45 años, quien el sábado fue encontrada...
El séptimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el coliseo del Distrito 3, zona del Pahuichi...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó este domingo que, a un mes de aplicarse el Plan Soberanía, hay 94...

Deportes
La atleta nacional Lilian Mateo conquistó la medalla de plata en el torneo Sudamericano de Atletismo U20 que se...
La muerte de 12 personas la pasada noche en El Salvador en una avalancha en el estadio Cuscatlán de la capital, cuando...
El equipo cochabambino Aurora perdió 2 – 1 ante Blooming. El partido se desarrolló hoy en el estadio Real Santa Cruz,...
Andy Murray, tres veces ganador de Grand Slam, ha decidido no participar en Roland Garros para centrarse en la...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos...
La Organización Mundial de la Salud lanzó el sábado una red internacional de vigilancia para detectar rápidamente las...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...

Doble Click
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...
Cooperación. Los estudiantes de Comunicación Social podrán hacer prácticas de periodismo en el diario aplicando lo...