Caso Dávila paralizado y la Fiscalía sigue sin conocer acusación sobre narcotráfico

País
Publicado el 21/05/2022 a las 9h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado casi cuatro meses desde que el exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, fue detenido en el penal de San Pedro, hasta el momento su caso está paralizado y el fiscal departamental, William Alave, dijo que la próxima semana se conocerá el avance del caso. El Deber conoció que el mismo está paralizado porque no hay ningún informe.

“Nos hemos reunido con la investigadora que está investigando el caso, nos ha señalado que la próxima semana nos va a presentar el informe respectivo, en el cual se va a determinar si existen o no elementos (sobre delitos de narcotráfico), que sin duda se hará saber de manera oportuna esa conclusión”, dijo el fiscal de La Paz.

El sábado 22 de enero en la noche, el exjefe policial fue detenido en la fronteriza población de Villazón, pues días antes habían surgido acusaciones sobre protección al narcotráfico. Dos días después fue cautelado y enviado a prisión preventiva por el lapso de seis meses, ese plazo está a punto de cumplirse.

De acuerdo con los datos de la misma Fiscalía, el caso era investigado por legitimación de ganancias ilícitas; pero cuando surgió la acusación de narcotráfico el expediente fue pasado a la Fiscalía antinarcóticos, eso sucedió una semana después de que Dávila fuera trasladado al penal de San Pedro en La Paz.

Desde entonces, es decir, desde principios de febrero, el caso de Dávila está en manos de los fiscales antinarcóticos quienes hasta el momento no avanzaron nada y tampoco devolvieron el expediente a la Fiscalía de materia.

Por esa razón la defensa del ex jefe policial alista un pedido de cesación a la detención preventiva. Esta audiencia debe ser fijada en estos días, pero las autoridades no informaron nada. El Deber se contactó con Ramiro Uriarte, abogado defensor de Dávila, quien dijo que no hará declaraciones sobre este tema.

El 22 de abril pasado el fiscal Alave admitió que “por el momento” la investigadora no había encontrado ningún elemento que vincule al exjefe policial con el narcotráfico y que seguirían investigando.

Una semana después, el propio Alave declaró que Dávila sería propietario de al menos 50 bienes inmuebles no solo en Cochabamba, sino en otras regiones del país y precisó que se podría investigar el origen lícito de esos bienes, porque Dávila era funcionario público.

Esta tarde, el fiscal afirmó que no tienen un informe de la investigadora sobre delitos de narcotráfico y la defensa del exjefe policial prepara su audiencia para obtener su libertad. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas con el banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El presidente Luis Arce dio a conocer este miércoles que en su última etapa como ministro de Economía del gobierno de Evo Morales, en 2019, recibió quejas de...
Dos víctimas de pederastia acudieron esta mañana a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como...
El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Roberto Méndez, informó hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó la...
La "Feria del Campo a la Olla" impulsada por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, terminó en peleas y empujones por conseguir algunos maples de huevos...

Actualidad
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) pidió a la Alcaldía de Cercado que emita la resolución administrativa que...
La Gobernación de Cochabamba espera la entrega de la Coronilla, que lleva más de un año cerrada a consecuencia de los...
La Fiscalía entre el martes y el miércoles, realizó el allanamientos a al menos 16 empresas y sucursales relacionadas...
Un oleoducto estatal de Ecuador sufrió el miércoles un "sabotaje" que causó un derrame de petróleo en un río amazónico...

Deportes
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...
El defensor de Universitario de Vinto, Diago Giménez, se restableció favorablemente de su lesión y es una alternativa...
The Strongest superó ayer con mucho dramatismo a Guabirá por 1-0 en el estadio Hernando Siles, en duelo reprogramado de...

Tendencias
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...
Los casos de viruela símica se han reducido en un noventa por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación...
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...

Doble Click
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....