Proceso penal contra Del Castillo enfrenta a legisladores del MAS
Un nuevo frente se abre contra el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con un proceso por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias contra la Constitución promovida por legisladores de su partido, pero que involucra también al comandante de la Policía, Jhonny Aguilera. En tanto, un senador masista califica esta iniciativa de indisciplina.
En conferencia de prensa, los diputados del MAS Ramiro Venegas y Freddy López informaron que han iniciado el proceso penal, después de haber recibido una denuncia sobre presuntos hechos irregulares administrativos en la Policía.
Refirieron que las autoridades denunciadas permitieron que mediante una resolución se pague salarios a nuevos subtenientes de la Policía desde el 1 de enero de 2022, cuando recién recibieron sus sables el 27 de enero.
“Se ha pagado un salario ilegal a más de 300 efectivos policiales. El 27 de enero se ha hecho un memorándum, pero desde el primero de enero se ha cancelado. Nosotros indicamos que debía ser desde el 27 de enero el pago”, indicó el diputado López.
Sin embargo, esta denuncia, planteada el 13 de mayo en horas de la mañana, fue desestimada ya en horas de la tarde.
Informes señalan que se desestimó la denuncia porque se observó que no existían suficientes elementos para sostener la acusación, además de imprecisiones en los requisitos formales.
Ahora, los legisladores buscan revocar la resolución de desestimación.
Indisciplina
Esta iniciativa fue cuestionada por el senador Félix Ajpi (MAS), que calificó como “indisciplina política” el proceder de sus colegas del partido.
“Yo no voy a apoyar esa iniciativa (la denuncia), se llama una indisciplina política y esto tendríamos que haber tratado nosotros como senadores allá, en esta Cámara. Por lo tanto, yo no estoy de acuerdo, aunque tengan tanta razón. Uno, como político, tiene que saber obrar dentro de su partido. Es una indisciplina”, mencionó Ajpi.
En ese contexto, los legisladores del partido azul recordaron a su colega Ajpi que cada diputado o senador tiente entre en sus funciones fiscalizar, legislar en todo momento y evitar llevar adelante un proceso de fiscalización porque se trata de funcionarios del MAS.
Ataques
En las últimas semanas, Del Castillo se ha constituido el centro de ataque no sólo de legisladores de su partido y de la oposición, sino también del presidente del MAS, Evo Morales.
El líder cocalero atacó en varias oportunidades al titular de Gobierno y lo sindicó de trabajar con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Anteriormente, Morales dio a conocer los denominados “narcoaudios”, que reflejaban diálogo de oficiales de Umopar y la Felcn, sobre el evadir el operativo antidroga contra cuatro fábricas de cocaína, cristalizadoras.
El martes se interpela a Del Castillo
El martes 31 de mayo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, será interpelado en la Asamblea Legislativa sobre la inseguridad ciudadana en el municipio de El Alto.
“El 31 de este mes es la fecha indicada para la interpelación al Ministro de Gobierno. Estimamos que esta autoridad tenga la información, con toda la documentación pertinente (…) porque es un tema de seguridad ciudadana de la ciudad de El Alto”, informó la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladys Quispe.
La interpelación estaba fijada para el 20 de abril, pero se postergó hasta el 31 de mayo, debido a que el Ministro solicitó diferirla porque estaba atendiendo otras reuniones el día que debió presentar su informe.