Tribunal rechaza recursos y apura juicio a Áñez en fase de alegatos

País
Publicado el 07/06/2022 a las 6h58
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de una serie de incidentes, el presidente del Tribunal de Sentencia Anticorrupción Primero de La Paz reanudó el juicio denominado golpe II contra la expresidenta Jeanine Áñez en su fase de alegatos finales, pero ingresó en cuarto intermedio hasta las 14:00 de hoy debido a una descompensación en la salud de la exmandataria. Por otra parte, para esta jornada se tiene prevista también una audiencia de cesación a su detención preventiva.

A las 19:45 de ayer, en medio de la presentación de alegatos del Ministerio Público el presidente del Tribunal, Germán Ramos Mamani, determinó la suspensión de la audiencia de juicio hasta las 14:00 de hoy, porque la expresidenta Áñez, que participa de manera virtual, dejó de manera intempestiva el espacio en busca de asistencia médica.

“Por intermedio de usted, al personal de Miraflores estamos disponiendo efectuar un receso hasta el día de mañana (hoy) a las 14:00, para que la señora Áñez pueda conectarse y puedan ustedes continuar con la revisión médica de la misma”, informó el presidente del tribunal al asesor jurídico de la cárcel.

Uno de los fiscales señaló que se “ha informado por parte del penal de Miraflores que la señora Jeanine Áñez se encontraba en el área médica recibiendo atención. Se ha dispuesto un receso de cinco minutos; lamentablemente, ella no se ha podido conectar nuevamente y por ello que se ha dispuesto por parte del tribunal para continuar mañana con los alegatos”.

Alegatos de la Fiscalía

Los abogados de la defensa y Carolina Ribera Áñez, hija de la expresidenta, calificaron de fantasiosos los alegatos expuestos por el Ministerio Público y de ser poco objetivos en lo que aconteció durante la crisis de 2019.

“La Fiscalía ha dado una historia con tanta fantasía que llega a lo irreal. Es lamentable, me da tanta vergüenza que tengamos este tipo de autoridades en Bolivia, que dejan mal a nuestro país”, sostuvo.

Lamentó que no se esté juzgando al verdadero responsable de la situación crítica del país: Evo Morales y otras exautoridades.

“Ella asumió un país convulsionado por Evo Morales. Aquí el único culpable y estar acusado de incumplimiento de deberes y también resoluciones contrarias a la Constitución es Evo Morales”, sostuvo.

Continuidad

Este martes, al reanudarse el juicio, el Ministerio Público de La Paz continuará con los alegatos en relación de la participación de los uniformados, y se prevé que tendrá diez minutos.

Tal cual se prevé en la acusación, la comisión de fiscales reiteró ante la autoridad jurisdiccional de un plan conjunto entre militares, policías, Áñez para la toma del poder.

Sostuvieron que se habilitaron vuelos para el traslado de los asambleístas nacionales de oposición y no para los del MAS, entre otros aspectos.

Superada la etapa de los alegatos de la parte acusadora, la defensa de la expresidenta Áñez y los militares plantearán sus alegatos por el lapso de una hora.

Última palabra

Una vez que se supere el periodo de los alegatos, los miembros del Tribunal Anticorrupción se apersonaran a los diferentes penales en que se encuentran recluidos los acusados por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes para “escucharlos antes de la sentencia”.

Ribera denuncia que “ya tienen lista la sentencia”

La defensa de la expresidenta Jeanine Áñez y su hija Carolina Ribera están convencidas de que el Ministerio Público ya tiene en sus manos una sentencia condenatoria.

“A toda costa quieren dictar una sentencia. Ya sabemos que la sentencia será condenatoria, pero, bueno, vamos a seguir, vamos a apelar”, afirmó.

Ribera agregó que desde la detención de su madre le “negaron todos sus derechos” y que llevan adelante un “proceso que es ilegal de principio a fin”.

“Vamos a llegar a las instancias internacionales. En la vía internacional no hay partido político, no hay injerencia, no hay amigos, no hay injusticia. Ahí se va a ver una verdadera justicia y las autoridades van a quedar mal”, señaló.

 

Negaron todo

Antes de reanudar el juicio, el Tribunal Anticorrupción no accedió a una serie de reclamos de la defensa de los imputados, que demandaron la presencia de sus defendidos en el Tribunal y no virtualmente.

Asimismo, no dio paso al “recurso de queja” y dio continuidad al proceso, pero pidió informes al TCP sobre “los alcances del recurso interpuesto por la defensa de Áñez”.

Sentencia de 15 años

En horas de la mañana de ayer, el fiscal Juan Lanchipa señaló que pedirán 15 años de cárcel, aspecto que fue ratificado por el fiscal encargado del caso, Omar Mejillones.

Defensa de Áñez pide su libertad

Hoy, horas antes de reanudar el juicio de la expresidenta Jeanine Áñez, se realizará una solicitud de cesación de detención, informó la abogada Norka Cuellar. “Se tiene previsto para las 8:30 de este martes una audiencia de cesación a la detención preventiva, posteriormente presentaremos nuestros alegatos”, indicó.

Varios fueron los intentos del equipo jurídico de Áñez para buscar que se defienda en libertad. La expresidenta está con detención preventiva desde el 13 de marzo de 2019 y la autoridad jurisdiccional amplió la detención preventiva en por lo menos seis oportunidades.

Grupos del MAS piden fallo de 30 años de cárcel

Durante el desarrollo de la audiencia de juicio ordinario penal que se le sigue a la expresidenta Jeanine Áñez y otros por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, el denominado grupo de autoconvocados del Movimiento Al Socialismo (MAS) se dio cita en los alrededores del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz para demandar 30 años de cárcel para la exmandataria.

Este grupo, que en principio estaba integrado por supuestos afectados de las víctimas de Senkata, su abogado y la exdiputada Lidia Patty, entre otros, en medio de arengas y discursos, demandaba una pena de 30 años de cárcel.

Sin embargo, los autoconvocados en su gran mayoría son funcionarios públicos que se dan cita en este espacio para presionar a los operadores de justicia.

Encuesta

Con el objetivo de conocer la motivación de estar en el lugar, se les consultó si sabían por qué delitos se llevaba adelante el proceso o por qué caso; varios evitaron contestar, pero algunos confundían los hechos.

“Porque ha sacado a los policías, ha matado a nuestra gente. Queremos 30 años de cárcel”, refirió uno de los consultados.

En eso, mediante estribillos referían que no sólo merece 15 años de cárcel.

“¡No se negocia con sangre derramada! ¡Senkata, Sacaba ha sido masacrada!”, gritaba el grupo de autoconvocados. Se conoció que estos grupos también se presentaron en los alrededores de la cárcel de Miraflores donde guarda detención preventiva, desde el 13 de marzo, cuando se la aprehendió por el caso golpe I.

Tus comentarios

Más en País

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del expresidente Evo Morales, acusado por...


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...

La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...