Mientras en Bolivia escasea el gas, Argentina y Chile amplían negocios

País
Publicado el 19/06/2022 a las 8h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La caída de la producción de gas natural en Bolivia dio lugar a la necesidad de reducir este año los envíos a Brasil con la finalidad de aumentar las ventas a Argentina y obtener el máximo provecho de los elevados precios. 

Mientras Bolivia se ve obligada a establecer estrategias comerciales que reduzcan el impacto de la caída de la producción, Argentina, con un notable incremento en su oferta de gas, retomó a inicios de junio sus envíos a Chile. 

Según analistas, Bolivia no solamente tiene el problema de la falta de gas, sino que padece de una visión internacional miope que le dificulta la concreción de nuevas oportunidades de negocio en materia hidrocarburífera.

El 10 de junio, en el marco de la IX Cumbre de las Américas celebrada en Estados Unidos, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, sostuvo una reunión bilateral con su par de Chile, Gabriel Boric, en la que se dio luz verde a las exportaciones de gas. 

Además, acordaron continuar con los trabajos que permitirán rehabilitación del Oleoducto Trasandino para principios 2023, el cual permitirá mejorar la eficiencia logística para el transporte de crudo desde Vaca Muerta a Chile.

Al respecto, el analista en hidrocarburos José Padilla dijo que este escenario tiene que ver con la forma en la que Bolivia manejó su política hidrocarburífera, misma que —en su criterio— ha sido contraria a la de países vecinos como Argentina, que no dejó de apostar por la inversión privada para aumentar reservas.

“Esto demuestra una vez más la falta de visión del país en lo que significa aumentar reservas de hidrocarburos”, dijo.

Además, Padilla identifica una especie de miopía en el manejo de la política internacional que resta oportunidades de integración y desarrollo. Recordó la decisión del Gobierno boliviano de “no vender ni una molécula de gas a Chile” en 2004, “una medida completamente absurda porque aquí no es cuestión de enemigos sino de integración económica”.

“Lo que tiene que ver Bolivia es siempre estar bien con sus vecinos para buscar ventajas y beneficios de ida y vuelta, entonces creo que las oportunidades se pierden cuando hay una miopía política”, agregó el analista.

Asimismo, Padilla considera que esa miopía continúa en la actualidad, con medidas asumidas en la gestión de Luis Arce Catacora, como la decisión de reducir más del 20 por ciento de los envíos de gas a Brasil para destinarlos a Argentina con la finalidad de obtener mayores ingresos, pero con la desventaja de incumplir al mejor cliente.

“Mientras Bolivia se va quedando sin gas y, al parecer, el hijo de Arce anda rifando el litio con los rusos, Argentina y Chile hablan de negocios. La falta de visión de este Gobierno ya es preocupante”, dijo Espinoza a través de su cuenta de Twitter.

Escaso gas

El analista energético Francesco Zaratti indicó que el problema de Bolivia es que no tiene gas a consecuencia de la falta de exploración durante los últimos 15 años, mientras que Argentina posee abundante gas proveniente del yacimiento Vaca Muerta, además de gasoductos y oleoductos que le permiten llegar a Chile.

“Hablar de nuevos mercados para Bolivia en este momento es totalmente absurdo, a menos que Argentina deje de comprarnos y tengamos que buscar distribuidores en Brasil. Esto es el gran problema que tenemos y la causa de este problema la conocemos muy bien: es la falta de exploración durante 15 años que nos ha dejado con las reservas estrujadas, con los campos megacampos estrujados, así que en poco tiempo tal vez se pondrá en duda la posibilidad de seguir teniendo mercados externos”, manifestó Zaratti.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a esta medida que exige la renuncia de las...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a representantes de las 48 entidades...
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para consensuar el traslado de una granja de cerdos...


En Portada
El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que las investigaciones en el caso Banco Fassil determinarán hacia dónde fueron desviados los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) presentaron la agenda Fexco Fest y la elección del Miss Fexco 2023. De acuerdo...
El recién nombrado ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Rubén Alejandro Méndez, instruyó que los directores, jefes de unidad, asesores y personal de...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Aranibar, denunció que el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, presentó documentación falsa...
El expresidente de la Aduana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Joaquín Aponte, ha sido enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva por un...

Actualidad
El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona...
La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan...

Deportes
En el marco de la fecha 14 del torneo de la División Profesional, el equipo FC Universitario logró una valiosa victoria...
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...