Gobierno observa pedido de extradición de Dávila y EEUU presenta complementación

País
Publicado el 28/06/2022 a las 11h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El canciller Rogelio Mayta reveló este martes que se ha hecho observaciones al trámite de detención preventiva con fines de extradición que presentó Estados Unidos contra el coronel Maximiliano Dávila, y que el país del norte ya ha presentado la complementación que se encuentra en revisión.

En febrero de este año se conoció que EEUU había presentado la solicitud contra Dávila, exjefe antidroga de Bolivia, por cargos de narcotráfico, puesto que habría formado parte de un esquema para enviar narcóticos a ese país.

Mayta indicó que al revisar los requisitos formales de la solicitud inicial se encontró que había algunas "limitaciones" que debían ser complementadas, para dar cabal cumplimiento a la normativa aplicable.

Las observaciones fueron dadas a conocer a la embajada de los Estados Unidos, que posteriormente presentó la complementación.

"La embajada de los Estados Unidos nos ha hecho llegar lo que sería la complementación a las observaciones que planteamos para que pueda cumplirse las formalidades y en la actualidad nosotros seguimos en el proceso de revisión", afirmó el Canciller.

En enero de este año, Dávila fue detenido en Bolivia, cuando trataba de escapar hacia Argentina. Se le inició un proceso por legitimación de ganancias ilícitas y fue enviado a la cárcel de San Pedro.

Estados Unidos ya ofreció una recompensa de hasta 5 millones de dólares, a cambio de información que conduzca a la condena del exjefe antidroga de Bolivia, acusado de narcotráfico.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En Portada
El sector productivo cruceño y el Gobierno nacional llegaron a un acuerdo tras una reunión llevada a cabo la noche del jueves y se determinó levantar el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La justicia dictaminó la detención preventiva por tres meses en el penal de Morros Blancos para el párroco Milton Murillo Ortiz, de la iglesia San Roque, quien...
El departamento de Cochabamba reportó este jueves 16 nuevos contagios de Covid-19. En tanto, la vacunación avanza lento, según el reporte del Sedes.
El Gobernador de La Paz, Santos Quispe, acudió este jueves a brindar su declaración informativa respecto a la una denuncia de violación y la Fiscalía determinó...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad...



Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...