Cuestionan tarea de contralor y aún no hay postulantes para este cargo
Tras cinco días de abrir la recepción de documentos para el contralor general del Estado, no se recibió ninguna postulación; sin embargo, se prevé que el MAS busque mantener en interinato a Henry Ara, porque fue funcional al Gobierno y no realizó sus acciones de fiscalización, sostienen legisladores de oposición.
Henry Lucas Ara Pérez fue designado en 2016 como contralor y su gestión concluye el 30 de junio, y el 1 de julio la Asamblea Legislativa tendría que designar a la nueva autoridad en el cargo.
“Ahora pretende imponer un contralor de la corrupción para tapar la corrupción del Gobierno y del oficialismo; no pretenden un contralor para que cuide los recursos económicos de los ciudadanos”, declaró el diputado Carlos Alarcón, de Comunidad Ciudadana (CC).
Su colega de CC, la senadora Cecilia Requena, refirió anteriormente que es lamentable que la ciudadanía no sepa quién es el Contralor.
“Es muy grave que la mayor parte de los bolivianos ni siquiera sepa quién es el señor Ara”, dijo.
Pedidos de auditoría
En determinadas oportunidades se solicitó la intervención de la Contraloría en diversos actos dudosos en que habría incurrido el ejecutivo, como los taladros chinos y obras de Evo Cumple, entre otros.
“Esta institución fiscalizadora no desarrolló acciones para el resguardo del manejo de la cosa pública. Lamentablemente, hay una serie de hechos que quedan en la nebulosa, sin saber la realidad de situaciones cuestionadas”, dijo el economista Lucio Gonzáles.
Por ejemplo, hay dudas sobre la actuación de la Contraloría en la adjudicación de 41 ambulancias en Potosí, que involucra al gobernador de este departamento, Jhonny Mamani, pero no se vio un pronunciamiento oficial.
Reglamento
Como para la selección del defensor del pueblo, se ha observado la forma en que se desarrollará, sin asignar puntajes respectivos y solamente establecer el “cumple - no cumple”.
Además, se continúa con la intención de evitar la postulación de personas a las que considera que estuvieron en el que califica el MAS de “gobierno de facto”, un requisito observado por la oposición.
Se ve que el proceso va al fracaso, toda vez que la oposición anunció que no apoyará para elegir a un nuevo contralor por considerar que el MAS busca designar a un afín.
20 requisitos y cronograma
El Reglamento para la Selección y Designación del Contralor General del Estado (2022) establece que los postulantes presentan 20 requisitos, y el proceso se espera concluir hasta fines de agosto.