Observan que caso golpe I no tiene sustento y se va debilitando

País
Publicado el 08/07/2022 a las 6h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El denominado caso golpe de Estado I no prospera por no existir materia para sustentar la demanda contra líderes políticos y otros, señalan abogados. Además, en medio de las investigaciones salen a luz aspectos que debilitan a este proceso.

Los abogados constitucionalistas Carlos Alberto Goitia y Paul Antonio Coca y el penalista Eusebio Vera coinciden en que no hay elementos ni fundamentos para sustentar la acusación por este hecho que es forzado por la justicia.

Tras las declaraciones del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga ante la Fiscalía por el caso golpe I, salen a la luz versiones que minan la teoría que maneja el MAS, porque un exlegislador del oficialismo sostuvo que se buscaba una salida constitucional y que Evo Morales avaló toda negociación. 

Un reporte de Brújula Digital señala que el exsenador Omar Aguilar (MAS) reiteró ayer que el expresidente Morales avaló la transición constitucional, tras su renuncia en noviembre de 2019, debido a que estaba informado sobre la negociación que se hacía con la oposición. Aguilar, en su relato, reiteró que le advirtió a Morales que, si era candidato, el país iba a seguir “ardiendo”, a lo que el expresidente accedió con la condición de que no se quite la personería jurídica del MAS, a causa del fraude electoral que había sido detectado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Rivero admite

En tanto, según la agencia ANF, la exdiputada del MAS Susana Rivero admitió que chateó con Tuto Quiroga tras la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. Confirmó la realización de las reuniones en la Universidad Católica Boliviana para intentar un diálogo político hacia una transición constitucional, pero que los opositores adelantaron el plan B .

Sin embargo, Rivero negó que en esas reuniones se haya mencionado a Jeanine Áñez como presidenta.

Vacío de poder

“El señor Evo Morales y García Linera se fueron del país. Después de ello, ninguna de las personas que podía asumir el poder lo hizo, no asumieron la presidencia la señora Salvatierra, la señora Rivero, no asumieron la presidencia; si lo hubiesen hecho, ellas serían las que hubiesen terminado como presidentas constitucionales (...). Están tapando las culpas de los que se fueron”, refirió Goitia.

Agregó que “esas personas debieran ser objeto de investigación porque no asumieron la responsabilidad cuando les tocaba constitucionalmente en el marco de la sucesión ipso facto que operaba en Bolivia”.

“Es un proceso que no tiene razón de ser. No ha existido un golpe de Estado en Bolivia, por lo tanto, ningún delito conexo como el que se está planteando (terrorismo, sedición), no corresponde, pero lo que se está haciendo es forzar como se hizo con el proceso contra la expresidenta”, señala el abogado Eusebio Vera.

Todos deben ser investigados 

Con una administración de justicia y una investigación fiscal independientes, Evo Morales, Álvaro García Linera, Adriana Salvatierra, Susana Rivero, Teresa Morales y Eva Copa serían investigados en los casos” golpe I y II”, pero estamos frente a “juicios montados”, “selectivos” y “políticos”, sostienen los abogados penalistas Williams Bascopé y Eusebio Vera.

Bascopé dijo que las exautoridades del oficialismo no están en los procesos sencillamente porque son “juicios montados y políticos”, juicios a los que se ha prestado la Fiscalía General del Estado. Vera dijo que las exlegisladoras y la exministra participaron en esas reuniones en representación del MAS. Dijo que la tesis del Ministerio Público plasmada en la imputación formal menciona que deben ser investigadas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
Los dirigentes cívicos del país determinaron ayer apoyar las acciones del comité cruceño por la libertad del gobernador de Luis Fernando Camacho y todos los...
El aumento de los puntos de bloqueo en el departamento de Santa Cruz, que impiden conexión carretera con el resto del país, no solamente afecta al transporte...

Luis A. Y., el principal acusado de atropellar y matar al ciclista español Gonzalo Frías, en Santa Cruz, fue detenido en la región argentina de Salta, donde se...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que la sentencia del exministro de Gobierno boliviano Arturo Murillo es de 70 meses (equivalentes a...
La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una empresa privada se haga carga del...
Los ingresos por ventas de gas natural a Argentina podrían disminuir hasta en un 40 por ciento este año en comparación a 2022 debido a la reducción de...

Actualidad
El papa emérito Benedicto XVI, de quien Francisco destacó su "sabiduría" durante la homilía de la misa funeral, fue...
El aumento de los puntos de bloqueo en el departamento de Santa Cruz, que impiden conexión carretera con el resto del...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó ayer que la sentencia del exministro de Gobierno boliviano Arturo...
El bloqueo de carreteras en el municipio fronterizo de Desaguadero y regiones cercanas fue reactivado la jornada de...

Deportes
Con una importante renovación, pero con la misma convicción de clasificar a un torneo internacional en 2024, Aurora...
El entrenador Alberto Illanes tomó una importante ventaja para convertirse en el entrenador de Universitario de Vinto,...
El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la...
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada...

Tendencias
El número de especies de peces asentados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (Pnanmi), en...
La Tierra rota sobre sí misma de tal modo que su superficie se desplaza a unos 1.000 kilómetros por hora (unos 1.667...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos...
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...

Doble Click
La revista Rolling Stone presentó ayer la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran...
La cantante mexicana Gloria Trevi y el productor Sergio Andrade vuelven a enfrentar una nueva demanda de abuso y...
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...