Revelan audio con un plan para desprestigiar al Colegio Médico

País
Publicado el 12/07/2022 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

Miembros del Colegio Médico de Bolivia y el Consejo Nacional de Salud (Conasa) revelaron ayer un audio con un presunto plan para desprestigiar a dirigentes de este gremio, luego de la aprehensión por 24 horas de su presidente, Luis Larrea.

El arresto de Larrea fue por una denuncia de su medio hermano, quien responsabiliza al galeno por la muerte de su padre.

Quienes presuntamente participan de esta reunión de la que  emergió el audio son el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza; el viceministro de Gestión Social, Álvaro Terrazas; el director de la Autoridad de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss), José Víctor Patiño; la directora de Promoción de Salud, María Rothe, y la exministra de Salud Gabriela Montaño, entre otros.

Según el audio, al que accedió este medio, las personas reunidas dan argumentos al Ministro para que no se reúna con el presidente del Colegio Médico porque Larrea cometió delitos al “asumir cargos que no le correspondía” en 2019.

En otro fragmento se oye: “Hay que tejer las acciones de aquí en adelante. Los médicos son el sector más reaccionario del país y van a seguir organizándose, vimos la actitud del de Santa Cruz (Anzoátegui) y Cochabamba ( Iriarte), peligrosos, esos dos son suficientes para el relevo de la dirigencia”.

El Ministro de Salud ayer se pronunció respecto al audio limitándose a señalar que el proceso de Larrea “es un proceso particular” a raíz de la denuncia hecha por un familiar.

“Desde hace mucho tiempo vemos una lógica de este nefasto personaje, el señor Larrea, de querer victimizarse”, dijo.

Los médicos critican que los encargados de llevar adelante el sistema de salud se reúnan para planear acciones contra un gremio y no así para asumir medidas de prevención y contención de la pandemia que va en ascenso, en esta quinta ola.

“Quieren amedrentar a los dirigentes. Hay vehículos sin placa rondando mi casa. Hay una persecución política por pensar distinto al Gobierno”, dijo el presidente del colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

En tanto, el presidente del colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, lamentó que las autoridades ministeriales “se reúnan para gestar cómo tumbar a un sector que lo único que vela es la salud del pueblo”, como es el sector médico.

“Estamos indignados porque tratan de descabezar a nuestra institución, a nuestro presidente. Ahora no se trata del doctor Larrea, del doctor Rómulo Calvo, del doctor Fernando Castedo. Ahora va a ser un delito y es peligroso ser dirigente, y no sólo del sector salud; estoy hablando de la dirigencia nacional, porque le van a encontrar cualquier chicanería y de esa manera poder llevarlos presos. Por esa razón estamos en emergencia”, dijo Anzoátegui.

En otro fragmento del audio dicen: “Hay que desprestigiar sus pedidos, hay que atacar al colegio como tal (…). Hay que apurar a la justicia y tener su cabeza en la punta de una pica. Hay que plantear estrategias para que cualquier intento de movilización no se movilicen los trabajadores y sean solamente ellos (los dirigentes)”.

Anuncian marcha el 20 de julio

Ayer, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó convocar a una “marcha nacional ciudadana” para el miércoles 20 de julio, en defensa de sus derechos y exigiendo garantías constitucionales, un sistema de justicia imparcial e independiente y que funcione libre de presiones políticas, dijo a los medios Freddy Fernández, secretario general del Colegio Médico.

Asimismo, expresó su rechazo a la persecución detectada contra los dirigentes y otros ciudadanos que no comparten la ideología del gobierno, vulnerando las garantías constitucionales.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los trabajadores de la prensa conmemoran el Día del Periodista Boliviano (hoy, 10 de mayo) en una coyuntura política en la que el Gobierno intenta “regular” la...
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) del bloque “evista” pidieron...



En Portada
En medio de la crisis municipal que se vive por la elección de la nueva directiva del Concejo de Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el...
A diario, los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa que mantienen una vigilia frente al Concejo Municipal exigiendo la renuncia de dos concejalas,...

El presidente Luis Arce Catacora, durante su discurso emitido anoche, admitió que el país enfrenta problemas de iliquidez del dólar estadounidense, algo que...
El Ministerio Público concentra los requerimientos, declaraciones y otras indagaciones del caso pederastia del sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas y otros curas...
El Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria determinó ayer mantener las medidas de bioseguridad en el país para evitar los contagios de Covid-19...
Los trabajadores de la prensa conmemoran el Día del Periodista Boliviano (hoy, 10 de mayo) en una coyuntura política en la que el Gobierno intenta “regular” la...

Actualidad
Los trabajadores de la prensa conmemoran el Día del Periodista Boliviano (hoy, 10 de mayo) en una coyuntura política en...
A diario, los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa que mantienen una vigilia frente al Concejo Municipal...
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y los diputados del Movimiento Al...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó ayer cumplir el horario de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...
Los partidos Vaca Díez vs. Always Ready (15:00), The Strongest vs. Guabirá (17:30) y Oriente Petrolero vs. Real Santa...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...