Rechazan acción judicial del MAS para forzar elección de defensor

País
Publicado el 14/07/2022 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos rechazaron ayer, por separado, la “acción de cumplimiento” interpuesta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Tribunal de Justicia de La Paz, cuya audiencia es hoy, para definir la designación del defensor del pueblo. Los opositores cuestionan que el oficialismo pretenda usar a la justicia para usurpar las competencias del Órgano Legislativo. No asistirán a la audiencia.

La acción fue presentada por la Asamblea de Derechos Humanos (Apdhb) paralela y puesta por el MAS.

“Vemos que ésta es una nueva y grosera manipulación de la justicia que está instrumentalizando el MAS, en lugar de buscar un consenso en el legislativo que nos permita, por dos tercios de votos, tener un defensor del pueblo verdadero que esté al servicio de la gente y no del Gobierno”, denunció el jefe de bancada de CC en diputados, Carlos Alarcón.

En tanto, la agrupación política Creemos, en un comunicado, rechazó y desconoció la acción presentada “por una apócrifa Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia para la designación de un nuevo defensor”. Aseguran que no se prestarán al juego político del MAS, que ahora pretende utilizar a instituciones apócrifas y un sistema judicial en crisis para pretender “ordenar la designación de una autoridad que no responde a los requisitos mininos exigidos para asumir el cargo”.

Por su parte, Alarcón resaltó que la elección del defensor del pueblo es una competencia de la Asamblea Legislativa, como indica en la Constitución Política del Estado, y no del Órgano Judicial. Por ello, adelantó que no se presentarán a la audiencia de mañana y ya enviaron un memorial explicando la incompetencia de esa instancia.

El proceso de elección del nuevo defensor del pueblo se encuentra estancado por falta de consensos entre el oficialismo y la oposición para elegir a uno de los siete candidatos que llegaron a la instancia final del proceso de selección.

Manipulación

En su comunicado, Creemos puntualiza que la designación del defensor del pueblo no es un proceso jurídico como se pretende hacer ver a través de la acción de cumplimiento accionada.

“Cada senador y diputado son representantes nacionales y ejercen su mandato con iguales prerrogativas y facultades, tienen el derecho de participar con derecho a voz y voto en las sesiones de la Asamblea, tienen derecho a un voto personal y obligatorio ejercido por signo, nominal y secreto, o por escrutinio, pudiendo ser afirmativo, negativo o en blanco; por tanto, no se puede atribuir ni delegar a los jefes de bancada el voto de cada asambleísta, siendo una potestad privativa de cada uno”.

Según Alarcón, “quieren manipular, como siempre lo hacen, al sistema judicial”.

Acostumbrado vulnerar la ley

La agrupación Comunidad Ciudadana recordó que el MAS está acostumbrándose a acudir a instancias judiciales para evadir a las instituciones y las normas con el propósito de cumplir sus objetivos reñidos y cuestionados por la población.

“Si hacemos una recapitulación, la reelección indefinida, cuando este TCP se pasó por la tapa la Constitución; ya no solamente se trata de dejar anulado el grosero fraude electoral con decisiones de la justicia penal, que más bien se inventa casos de un falso golpe (de Estado) y no hacen valer el fraude que le robó el derecho al soberano a decidir el presidente en segunda vuelta”, dijo el diputado Alarcón.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En un emocionante hallazgo, un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos fósiles que podrían pertenecer a un antiguo perezoso.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de Actuar 2023”, el evento se llevará a cabo el domingo 4 de junio y se transmitirá a...
El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una "batalla" para defender su trabajo frente al auge de las canciones creadas con sistemas de Inteligencia Artificial (IA). 


En Portada
De acuerdo al Certificado de Inscripción y Anotaciones Vigentes de la República de Chile, el vehículo pertenece a Marco Antonio Rojas Gonzales y fue adquirido...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Activistas y autoconvocados salieron este jueves en marchas de protesta en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba en demanda de justicia y apoyo a las...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba tiene previsto concluir el proceso de Actualización Cartográfica Estadística en el mes de agosto de...
Tras los recientes hechos bochornosos de la pasada sesión, el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió...

Actualidad
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Los mercados se llenan de personas que buscan regalos para el Día de la Madre, el 27 de mayo. Flores, globos, ropa y...

Deportes
Oriente Petrolero buscará hoy (20:00 HB) sumar sus primeras unidades en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando...
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...