No cesa la persecución, corre otra demanda contra opositores
Por los delitos de alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, atribuirse los derechos del pueblo, conspiración, instigación pública a delinquir, organización criminal, genocidio y otros, ayer el “comité impulsor” del caso “golpe de Estado II” presentó una denuncia contra una veintena de líderes políticos opositores y exministros de la gestión de la expresidenta Jeanine Áñez.
En la larga lista están Carlos Sánchez Berzaín, Erick Foronda, Yuri Calderón, William Kalimán, Carlos Alarcón, Ricardo Paz, Waldo Albarracín, Marco Antonio Pumari, Luis Revilla e Iván Arias, Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Jorge “Tuto” Quiroga, Samuel Doria Medina y exministros de Áñez.
El senador Guillermo Seoane, jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), cuestionó la cantidad de denunciados en esta nueva demanda y señaló que es un “menjunje” que nadie entiende y atenta contra la inteligencia de los bolivianos.
Seoane consideró que es una cortina de humo del MAS para tapar otros temas como el caso BBVA, litio y censo. “Es una forma de impedir que hagamos actividad política y digamos los que pensamos; sin embargo, tenemos derecho a opinar. Nos quieren asustar, pero no lo van a lograr”, dijo el asambleísta.
El diputado de CC Carlos Alarcón, uno de los denunciados, consideró que el nuevo proceso es para “tapar” el abandono del expresidente Evo Morales a sus funciones luego de su renuncia al cargo en medio de las movilizaciones de ese entonces.
La diputada de Creemos María René Álvarez dijo que el Movimiento Al Socialismo (MAS) continúa “tergiversando la realidad de los hechos” de 2019 con el afán de “tapar” las pérdidas millonarias en laudos arbitrales que dejan al país en una situación de “vergüenza internacional” y además por el “fracaso del censo”.
Pruebas
El representante del Comité Impulsor, Rolando Cruz, dijo que el 27 de junio de este año presentaron un video de tres horas a la Fiscalía, como prueba para tipificar los delitos mencionados, por lo que esperan que el Ministerio Público emita una imputación en contra de las personas denunciadas.
“Esta denuncia es totalmente nueva, que probablemente coincida en la tipificación del caso ‘golpe I’. Hay que recordar que este caso se abre por sedición, terrorismo y conspiración. El Ministerio Público ha debido reconsiderar porque los dos últimos delitos fueron eliminados, pero nosotros hemos presentado por otros delitos”, dijo a la ANF el abogado Cruz.
La denuncia fue presentada en la Fiscalía General de Estado en la ciudad de Sucre.
Entre los acusados también figuran los exministros Karen Longaric, Jerjes Justiniano, Arturo Murillo, José Luis Parada, Yerko Núñez, Mario Samuel Ordóñez, Roxana Lizárraga, Álvaro Coimbra y otros excolaboradores de Áñez.
Cruz señaló que adjuntó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Opositores: Juicio es un montaje
“Primero, con el Golpe I, nos acusa de terroristas; como no pegó en la población este absurdo, ahora su nuevo invento es de genocidas, después ¿qué será? No se sorprendan si nos acusa de violadores o pedófilos”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana Carlos Alarcón mediante sus redes sociales.
En tanto, la diputada de Creemos María René Álvarez dijo que “el denominado Golpe I es un montaje del MAS, es un fraude procesal que el Gobierno no va a poder sostener, no se puede ir contra la verdad y contra la voluntad de todo un pueblo boliviano que lucha a diario porque se le respeten la democracia y la libertad”, sostuvo.