Castigan a medios críticos del MAS negando publicidad estatal

País
Publicado el 04/08/2022 a las 1h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los medios de comunicación como Página Siete, El Deber, Los Tiempos, El Diario, la agencia ANF y otros fueron identificados en pasados meses como pertenecientes a una supuesta “corporación mediática” que presuntamente “modula la verdad”, según el vocero presidencial, Jorge Richter.

Y durante el gobierno de Evo Morales, el exministro Juan Ramón Quintana utilizó el término “cártel de la mentira” e incluyó a los medios citados para intentar afectar la credibilidad de la prensa que es crítica con el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los medios citados por los gobiernos de Arce y Morales (Página Siete, El Deber, Los Tiempos, El Diario, la agencia ANF y otros) están totalmente fuera del esquema de contratos de publicidad que hace el Viceministerio de Comunicación. Sin embargo, beneficia a otros medios con millonarias pautas publicitarias, según un estudio del portal de noticias Brújula Digital.

Según esta lógica, se “castiga” a los medios que forman parte de la llamada “corporación mediática” y se beneficia con contratos millonarios a los medios considerados afines al Gobierno.

Brújula Digital realizó un ejercicio para conocer cómo la actual gestión del Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Comunicación, distribuye la publicidad estatal desde la posesión de Arce en noviembre de 2020 hasta el mes de julio de este año, haciendo un análisis de los contratos que se publican en la página del Sicoes.

La semana pasada se informó que los medios con más publicidad estatal son los canales ATB y Abya Yala, con más de un millón de bolivianos en promedio al mes. Esa cifra no toma en cuenta otros contratos con empresas estatales, entidades autárquicas, etc., y solamente incluye los que entrega el Viceministerio de Comunicación.

En sentido contrario, numerosos medios obtienen contratos de publicidad por montos muy reducidos o simplemente están marginados de esas campañas.

Entre los que están completamente al margen de las campañas estatales se encuentran entre otros Página Siete, Los Tiempos, El Diario y ANF. Portales digitales como Brújula Digital o Cabildeo tampoco han firmado contratos con el Estado.

Otros reciben montos reducidos: medios con reconocida trayectoria e incidencia en las audiencias como las radios Fides y Erbol, además de El Deber, Unitel, Red Uno y otros firmaron contratos con el ministerio de la Presidencia, pero por montos limitados.

Por ejemplo, radio Erbol suscribió contratos por 276 mil bolivianos desde el inicio del gobierno de Arce, es decir menos que la radio Bartolina Sisa (aliada al MAS), de escaso rating, que en ese mismo periodo registra convenios por 297 mil bolivianos.

El Deber suscribió contratos por un monto de 179.200 bolivianos, mientras los diarios La Razón y Extra percibieron 4 millones de bolivianos.

La Estrella del Oriente tiene contratos por 527 mil bolivianos y La Palabra del Beni, por 517.500.

ATB y Abya Yala, las beneficiadas

La estatal Bolivia TV, según la revisión realizada por Brújula Digital, se lleva el 27 por ciento de los servicios publicitarios del Gobierno, seguida de la red ATB que tiene el 16 por ciento y Abya Yala, 11 por ciento.

Entre noviembre de 2020 y julio de 2022, el canal estatal percibió 52,4 millones de bolivianos por difusión de publicidad y transmisión de los actos del presidente Luis Arce, según el recuento de los contratos.

La red ATB percibió al menos 31,9 millones de bolivianos, mientras Abya Yala, 22,5 millones, es decir, entre los tres medios recibieron el 54 por ciento de la publicidad del ministerio de la Presidencia.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más débiles y causa las guerras, durante la...
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un conflicto, informó el sábado una fuente...

El Ministerio Público del estado brasileño de Sao Paulo solicitó este sábado la adopción de medidas para impedir la entrada en vigor de un decreto publicado la víspera por el presidente Jair...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, mandó un mensaje de calma este sábado en el que llamó a la paz del pueblo y afirmó que no es fácil para ella desear feliz Navidad a los peruanos por el momento...
Más de 1.000 soldados cercaron este sábado una barriada de la capital de El Salvador en el marco de la guerra contra las pandillas que lleva adelante el presidente Nayib Bukele, el segundo operativo...
 Los pilotos y tripulantes de aerolíneas comerciales suspendieron este sábado la huelga que realizan desde el pasado lunes en Brasil para exigir mejores salarios, mientras discuten una nueva...


En Portada
El presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, difundieron este sábado mensajes en los...
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán permanecer recluidos en la cárcel de San Pedro en...

El propietario del predio Las Tojas, provincia cruceña de Guarayos, iniciará un proceso penal por el delito de tentativa de homicidio en contra de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizó el abastecimiento de diésel oil, gasolina especial y gas licuado de petróleo durante estas...
El precio de la hoja de coca fue otra de las cuestionantes que hizo el expresidente Evo Morales y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el gobierno...
La Hacienda Angostura o Canelas, en el valle alto, continuará con resguardo policial, tras el desalojo ejecutado el jueves para retirar a 70 avasalladores, con...

Actualidad
Los exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energía, Rodrigo Guzmán del gobierno de Jeanine Añez deberán...
Los cambios que hizo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al Reglamento de Verificación de Huellas, Firmas y la Pregunta...
El papa Francisco denunció hoy la existencia de una humanidad insaciable de dinero, poder y placer que devora a los más...
Al menos 11 personas murieron en enfrentamientos tribales en Darfur, una región del oeste de Sudán escenario de un...

Deportes
El exportero Edinho, uno de los hijos de Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', le ofreció su fuerza al exfutbolista...
En la temporada 2023 de la División Profesional de Bolivia estarán en acción 17 clubes, uno más que en 2022, ya que más...
La FIFA está investigando cómo pudo el famoso chef turco Salt Bae penetrar en el campo después de la final del Mundial...
Mathias Pogba, imputado y en detención provisional desde el 18 de septiembre en el marco de la investigación sobre...

Tendencias
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...
Una galería de imágenes del futbolista argentino Lionel Messi celebrando el título de campeón del mundo logrado en...

Doble Click
El filme boliviano Utama se posiciona en el puesto 23 del ranking mundial de películas internacionales que elabora el...
El salón Bicentenario fue ayer escenario de la exposición de los trabajos que ejecutaron los niños y adolescentes tras...
A través de los programas, proyectos, campañas y acciones específicas, Plan International Bolivia (PIB) logró contar...
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario prevé promocionar 200 destinos turísticos en la amplia geografía nacional.