Censo en 2024 posterga políticas públicas; el INE visita Cochabamba

País
Publicado el 10/08/2022 a las 6h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Hacer el Censo de Población y Vivienda en 2024 posterga dos años más las políticas públicas que benefician a la población. Estas políticas sirven para planificar acciones en función a las necesidades de cada región, según expertos.

Además, se está priorizando el aspecto político antes que lo social con la postergación que se hizo del censo, desde el Gobierno, hasta mayo o junio de 2024 porque es parte de un cálculo político con miras a las elecciones nacionales y subnacionales de 2025.

Hoy está programado dar continuidad a las reuniones técnicas de socialización del trabajo en la etapa precensal del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba, con presencia de personeros del ministerio de Planificación, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Alcaldía de Cochabamba. 

El lunes, el trabajo técnico comenzó en Oruro, donde autoridades municipales validaron la postergación del censo hasta 2024.

Críticas

“El MAS está haciendo todo para que el censo se postergue porque no quiere que haya datos antes del nuevo proceso electoral, eso por razones políticas, quiere seguir manejando discrecionalmente los recursos del Estado con pequeñas dádivas y concentrando todo en el aparato central”, dijo la senadora Centa Rek.

Añadió que “los alcaldes que están apoyando esta postergación es porque se han aliado con el MAS pensando que van a tener una continuidad en sus gestiones o serán reelectos (en las siguientes elecciones), son cálculos políticos”.

En tanto, el director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Nuñez, explicó que retrasar el censo es “retrasar el desarrollo del país” porque las actuales políticas públicas están diseñadas “sin conocer las necesidades y demandas de la población”.

“El retrasar un censo implica retrasar el desarrollo del país porque estamos postergando el tener un diagnóstico que permita dar una respuesta más oportuna, desde políticas públicas, inversión, para mejorar las condiciones para la población, es decir, caminamos sin conocer las necesidades y demandas de la población”, dijo Núñez.

Reunión técnica

La reunión técnica que sostendrá está jornada la Alcaldía de Cochabamba con técnicos del INE y el ministerio de Planificación servirá para conocer los avances precensales hasta la fecha.

El secretario general de la Alcaldía, Henry Rico, explicó que “esta reunión es estrictamente técnica” y no se permitirá el ingreso de otras entidades no acreditadas.

“Están en la ronda de consultas con el resto de los Gobiernos municipales. De acuerdo al acta que suscribieron en la reunión con los alcaldes, es estrictamente técnico”, dijo Rico. 

El rector de la UMSS, Julio Medina, señaló que participarán de la reunión con el INE junto a miembros del centro de estudios de población de la universidad.

Fejuve demanda un paro cívico

El presidente de la Federación de Junta Vecinales de Cochabamba (Fejuve), Pedro Luna, pide al Comité Cívico de ese departamento que convoque a un paro cívico exigiendo que el Censo de Población y Vivienda se realice en 2023 y no así en 2024, como pretende el Gobierno central.

“Esas mesas de técnicas son una maniobra para confundir y politizar a la población. Pedimos que el Comité Cívico de Cochabamba llame a un paro cívico, porque el censo es importante: significa progreso, desarrollo, más plata para las regiones, y no podemos quedarnos mirando desde el balcón con todo lo que está pasando en el país. Exigimos que el censo se haga lo más antes posible”, dijo Luna.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...

El expolítico y empresario privado Samuel Doria Medina advirtió este sábado que la reciente promulgación de la Ley del Oro no resuelve todos los problemas económicos y sugirió trabajar en otras...
Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la ley para disponer de las reservas de oro...
El gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, aseguró que las inversiones realizadas por las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) en el Banco Fassil, recientemente inter-venido, están...
Según datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al primer cuatrimestre de 2023, Bolivia reporta una disminución del 90 por ciento en sus reservas internacionales en Derechos...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...