Ante la asfixia y abuso de poder Los Tiempos dice “no van a doblegarnos”

País
Publicado el 12/08/2022 a las 6h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las presiones políticas, económicas, judiciales e impositivas que aplica el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) contra el matutino cochabambino Los Tiempos, esta casa informativa respondió: “Nosotros no vamos a doblegarnos, sabemos muy bien lo que es hacer periodismo independiente, sabemos que un medio independiente tiene una función clave en una sociedad porque cualquier golpe que se le dé es lesionar la democracia”.

Ayer, el directorio de Editorial Canelas, los accionistas, el director de Los Tiempos, Marco Zelaya, periodistas y todo el personal del matutino denunciaron que el MAS busca asfixiar a este medio para forzar su quiebra y “poder hacerse de esta empresa”.

“Nosotros interpretamos esto como un ataque directo al derecho a la libertad de expresión y nosotros no vamos a permitir que, además, a través de esto se lesione el derecho constitucional que tienen las personas a recibir información que sea independiente, porque una sociedad que no está bien informada no es libre”, dijo Zelaya.

Añadió que “no se puede hacer un periodismo libre e independiente cuando hay una campaña de asfixia como la que está sufriendo Los Tiempos”.

La respuesta del matutino se da luego de que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)denunciara el miércoles una campaña de asfixia en contra del periódico.

En tanto, el presidente del directorio, Mauricio Fuentelsaz, informó que esta asfixia incluso se vivió en la obstaculización de la venta de un bien inmueble “improductivo” que quisieron hacer los accionistas de Editorial Canelas para sopesar la crisis económica a causa de la pandemia por la Covid-19 y las cuarentenas rígidas de 2020.

“De tiempo atrás estamos siendo objeto de varios abusos por parte del Gobierno. Curiosamente desde el ingreso, a través de una empresa denominada ICCSA, como accionista con un porcentaje minoritario a Editorial Canelas empezaron las presiones. Se nota que hay alguna influencia de poder porque a partir de su ingreso, esta empresa quiere hacerse de Los Tiempos de una manera no muy transparente. Impuestos Nacionales nos empieza a atacar con mucha más rigurosidad que antes”, dijo Fuentelsaz.

Ayer continuaron las muestras de apoyo y solidaridad a Los Tiempos de parte de sindicatos y asociaciones ligadas al gremio, además de personalidades del ámbito periodístico, académico y político.

“La justicia se ha prestado a ser parte de esta asfixia económica inventándose burdas resoluciones, absurdas y temerarias. Nos obstaculizan la venta de un bien improductivo sin fundamento legal alguno, violando normas. Tienen tanto cinismo de hacerlo con solo el fin de perjudicar alguna venta de nuestros bienes”, añadió.

Tras el pronunciamiento de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que expresó su preocupación por la asfixia económica y presión política denunciada por Los Tiempos, diversas personalidades políticas, periodísticas y académicas se pronunciaron respaldando al matutino.

El periodista Raúl Peñaranda escribió: “Toda mi solidaridad con el diario Los Tiempos. El gobierno de Arce actúa de la misma manera que el de Morales, persiguiendo a la prensa”.

El comunicador Tuffi Aré también se refirió al caso señalando que “ahogar a un periódico hasta acorralarlo es un ataque a la democracia”.

Sindicato de LT en emergencia

El Sindicato de la empresa Editorial Canelas se declaró en emergencia ante la arremetida gubernamental que busca asfixiar económicamente a Los Tiempos.

Vivian Montes, secretaria ejecutiva del sindicato, afirmó en conferencia de prensa que los trabajadores de Los Tiempos y la empresa Editorial Canelas “nos declaramos en emergencia porque estamos en defensa del derecho al trabajo”.

Aseveró que la presión económica y política que se ejerce contra el medio afecta a todos los trabajadores de la empresa y sus familias.

Los Tiempos recibió la solidaridad de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y otras entidades.

Lectores de Los Tiempos expresan su apoyo y respaldo en las redes sociales

Las últimas 48 horas Los Tiempos recibió el respaldo de diferentes personalidades políticas, periodísticas, académicas y también de sus lectores que, mediante las redes sociales, dejaron cientos de mensajes positivos, tras el pronunciamiento de la SIP respecto a que el Gobierno ejerce presión política y económica para asfixiar a este matutino.

Fernando Salazar, por ejemplo, escribió en la página de Los Tiempos “Solidaridad plena con todos los accionistas y trabajadores de Los Tiempos. Uno de los pocos medios independientes de alta calidad y compromiso social. Como sociedad, nuestra responsabilidad es apoyar a este medio, esto es, comprando los periódicos, de esa manera salvemos a Los Tiempos”.

Asimismo, Mari Guti escribió: “Así de abusivos son los de este Gobierno, por publicar noticias que no les convienen quieren cerrar y apropiarse del periódico. Con más gusto, ahora los seguiré en todos sus sitios y compraré periódico  impreso”.

También Will Cav expresó su apoyo señalando: “Vivimos en una dictadura disfrazada de democracia, el MAS siempre atentó contra la libertad de expresión, persigue a medios que no se alinean a sus mentiras, caprichos, abusos y tropelías. Todos los bolivianos que queremos prensa y medios veraces, que no se sometan a la corrupción del poder, estamos en la obligación de apoyar a Los Tiempos, pero no solo con opiniones en RRSS”.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...