Socialización del censo en Tarija concluye con apoyo al proceso y la necesidad de garantizar datos de calidad

País
Publicado el 12/08/2022 a las 18h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La tercera mesa técnica departamental de socialización del Censo de Población y Vivienda concluyó en Tarija con la predisposición de autoridades ediles y universitarias de coadyuvar en el proceso censal y garantizar datos de calidad, informó este viernes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

"La primera conclusión de esta mesa técnica es que el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el cronograma censal a todos los participantes, quienes manifestaron su total predisposición para coadyuvar en el proceso censal y coincidieron en que se debe realizar un Censo que cuente con datos de calidad", establece el primer punto del acuerdo leído por el ministro.

El segunda punto del documento da cuenta que la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) presentó una propuesta para su participación en las tres etapas de proceso censal, la que fue "bien acogida y será evaluada por INE".

Mientras que en el tercer punto se deja sentado que el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija manifestó la necesidad de avanzar en la planificación territorial, por lo que remitirá sugerencias técnicas respecto al proceso censal para la respectiva evaluación del INE.

"Nos sentimos muy felices de haber llevado adelante esta mesa, aquí en la ciudad de Tarija, con todos los representantes de las instituciones ya mencionadas, porque hemos encontrado ese compromiso, esa voluntad, para poder fortalecer el proceso censal", resaltó el ministro.

Este fue el tercer encuentro departamental. En la cita de Cochabamba se destacó la presentación del cronograma censal y la coincidencia sobre la "necesidad de desarrollar un censo netamente técnico y que permita asegurar la calidad de la información".

En tanto que en Oruro, en una reunión departamental similar con autoridades ediles y universitarias, se acordó la "conformidad y acuerdo de reprogramación del Censo de Población y Vivienda para el 2024".

Cusicanqui destacó el compromiso que tienen los tarijeños para tener un proceso censal "sólido, fuerte y transparente", que, además, cumpla con buenas prácticas internacionales y que al final permita tener datos de calidad.

"Creemos que ha sido muy positiva la reunión y estamos enmarcados a fortalecer este proceso censal a través de la participación, de la socialización y en este caso del intercambio de criterios técnicos", remarcó.

El cronograma de socialización del Censo de Población y Vivienda, reprogramado para 2024, continuará el lunes 15 de agosto en la ciudad de Santa Cruz, espera que la reunión también sea positiva.

A la socialización en Tarija asistieron autoridades y quipos técnicos de la gobernación, de la alcaldía de Padcaya, además de representantes de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), entre otros sectores.

El encuentro de diálogo y discusión técnica se llevó a cabo en el marco de los acuerdos que tuvo el Gobierno nacional con los alcaldes de las capitales de departamento y El Alto.

Quedan las reuniones del 15 en Santa Cruz, del 16 en El Alto, del 17 en La Paz, del 19 en Cobija, del 22 en Sucre, del 23 en Potosí y del 25 en Trinidad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El gran concierto que festeja la coronación del rey Carlos III ha comenzado este domingo en el castillo de Windsor, en las afueras de Londres, ante unas 20.000...
La jornada electoral en Chile se desarrolla con tranquilidad, sin incidentes y sin largas colas para votar en los segundos comicios constituyentes que celebra...



En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...