Medios afines al MAS reciben publicidad 20 veces más que los independientes

País
Publicado el 20/08/2022 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los medios de comunicación afines al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) reciben publicidad hasta 20 veces más que los diarios independientes, pese a que estos últimos tienen mayor alcance o mayor número de lectores, tanto en su edición impresa como en su portal digital.

Según datos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), entre enero de 2021 y julio de 2022, algunos medios de comunicación, como La Razón de La Paz, por ejemplo, recibieron cerca de 2,5 millones de bolivianos por concepto de publicidad estatal. Lo que significa un promedio de 135 mil bolivianos al mes.

Los datos recopilados para esta nota periodística contemplan contratos con el Ministerio de la Presidencia, ASFI, Aduana Nacional, Impuestos Nacionales, BoA y la Cámara de Senadores. 

En tanto, diarios como Página Siete de La Paz percibió 122 mil bolivianos, un equivalente a 6.700 al mes, y Los Tiempos de Cochabamba recibió 110 mil bolivianos, 6.100 al mes, entre 2021 y 2022.

Contratos

El primer contrato de La Razón que está registrado en el Sicoes, el 3 de mayo de 2021, con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), es por 80 mil bolivianos, bajo el concepto de “servicio de publicación de avisos, comunicados, artes y solicitadas”.

El segundo orden de servicio de La Razón es con la Aduana Nacional y fue firmado el 12 de agosto de 2021 por 88.916 bolivianos, por publicación por el aniversario de la patria y Aduana Informa.

El tercer contrato de 2021 fue con el Ministerio de la Presidencia por “servicio de difusión en medio de prensa”. La suma de esta contratación es por 38.170 bolivianos.

Otro contrato cuantioso es por 368.280 bolivianos con el Ministerio de la Presidencia. Este se firmó el 8 de noviembre de 2021.

Asimismo, el 30 de diciembre de 2021, La Razón firmó un contrato con la Contraloría General del Estado por 40 mil bolivianos.  

Este año, el 13 de julio de 2022, el diario paceño se adjudicó un contrato con Boliviana de Aviación (BoA) por 69.732 bolivianos. Pero un contrato millonario lo rubricó el 15 de julio de este año con el Ministerio de la presidencia, con el aval de la ministra María Nela Prada, por 1.750.000 bolivianos.

Otros medios de comunicación, como Kausachun Coca, recibieron dos contratos del Ministerio de la Presidencia, cada uno por 300 mil bolivianos.

El Estado también invierte en semanarios como La Época, que entre enero 2021 y julio 2022 percibió al menos 811 mil bolivianos, un promedio de 45 mil bolivianos al mes, seis veces más que el diario Los Tiempos. 

Por último, el periódico El Libertador también facturó 270 mil bolivianos en los últimos 18 meses.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su récord de ventas en 2022, pero se quedó...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia artificial, el metaverso o las...

“Vamos a ir con muchas cosas por mejorar y que queremos poner en marcha en un nivel importante y ante dos equipos de Argentina”, afirmó Beñat San José, antes de partir a Buenos Aires donde Bolívar...
Aprestos. El equipo que representa a las seis federaciones del trópico aspira a grandes cosas este año
Panorama. El técnico nacional presentó una intimidación de pago al club aviador por salarios devengados.
El Videoarbitraje (VAR), implementado en el fútbol mundial en 2016, tuvo su debut en el balompié boliviano durante el segundo semestre de la temporada 2022, con importantes datos que permitirán...


En Portada
Los ambientes médicos que el Gobierno mostró en el penal de Chonchocoro, destinados al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fueron montados por el...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, explicó este martes que el cambio de estrategia en el conflicto por la detención del gobernador...

Durante la inauguración del año judicial 2023, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres Echalar desestimó desde la ciudad de Sucre,...
Un mundo afectado por el supercapitalismo implica un mundo afectado por la exacerbada competencia entre los individuos. Ser cada vez mejores física, cognitiva...
Leo Castillo, más conocido como el “barón de la cerveza”, es un hombre apasionado que inspira un cambio en quienes lo conocen. Actualmente, posee una...
El 2023 viene plagado de lanzamientos que los “gamers” están esperando, incluyendo títulos que conectan con éxitos del cine y la televisión como “Avatar” o “...

Actualidad
A través de una carta y desde su encarcelamiento en Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,...
El exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, quien se declaró culpable de los delitos de soborno...
Productores y comerciantes de pollo en Cochabamba y La Paz advierten un posible incremento de precios y temen la...
El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, dijo que no debería proceder la aprehensión...

Deportes
Una despedida a la altura de un rey. Pelé ya descansa en paz. El astro brasileño dio ayer su último paseo por las...
Los restos mortales del “rey” del fútbol Pelé descansan desde ayer en un lugar peculiar: el Memorial Necrópole...
El presidente de FIFA, Gianni Infantinio, despertó una ola de críticas por una selfi que se tomó durante el velorio del...
La Alcaldía de Río de Janeiro anunció ayer que bautizará con el nombre de “Pelé” la avenida que circunda el estadio...

Tendencias
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...
La exposición de niños a comestibles y bebidas que contienen cannabis, con el consiguiente potencial de toxicidad aguda...
La primera sonda lunar de Corea del Sur, Danuri, transmitió impresionantes fotografías en blanco y negro de la...
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...

Doble Click
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...
Los premios Globo de Oro y la palabra polémica van indiscutiblemente unidas en los últimos años. A pesar de que en este...
El actor Jeremy Renner, quien el domingo tuvo un grave accidente con una máquina quitanieves, reapareció en redes...