Adepcoca llama a sus 17 regionales para radicalizar sus medidas, tras diálogo fallido

País
Publicado el 25/08/2022 a las 20h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Un nuevo intento de diálogo en el conflicto cocalero fracasó. La Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) ratificó que no conversará con Arnold Alanes porque el lío es con el Gobierno. Llama a sus 17 regionales para radicalizar sus medidas de presión. Ministro de Desarrollo Rural y Tierras insiste que es un problema interno.

La comisión de la Adepcoca llegó al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a las 17:00, pero abandonó esas oficinas en protesta porque el Gobierno también convocó a Arnold Alanes autor de abrir un mercado de coca en Villa El Carmen al margen de la ley.

"Nunca nos vamos a sentar con este sujeto, el conflicto es con el Gobierno no con ese sujeto. Hemos abandonado porque no había condiciones para el diálogo", declaró el presidente de Adepcoca, Freddy Machicado.

Manifestaron que tampoco dialogarán con la zona excedentaria, los socios de Adepcoca sostiene que el mercado instalado por Alanes sirve para la comercialización de coca proveniente de las zonas que están prohibidas de producir la hoja verde.

El presidente del comité de autodefensa lamentó que el Gobierno demuestre su incapacidad para resolver el conflicto que está en sus manos. "Han demostrado tres ministros la incapacidad y no tener poder de decisión para atender nuestras demandas".

Condicionó el diálogo al cierre del centro de acopio y abasto que funciona en Villa El Carmen, pese a que la Ley 906 reconoce dos mercados de coca, el de Sacaba en Cochabamba y el de Adepcoca en La Paz. "Se cierra y recién nos sentamos", dijo.

Asimismo, manifestó que esta noche se reunirán con los dirigentes de las 17 regionales para asumir medidas de presión más radicales contra el Gobierno hasta que cierre el mercado.

"Nos declaramos en vigilia permanente en estado de emergencia en una hora y hora y media van a coordinar para convocar a las 17 regionales para asumir medidas de presión"

Por su parte el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, insistió que es un conflicto interno, pese a que se trata del funcionamiento de un mercado al margen de la Ley 906.

Manifestó que no autorizaron el funcionamiento del mercado de coca instalado por Alanes. "Deben arreglar de una buena vez su problema interno", reiteró.

Tus comentarios

Más en País

"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que atraviesa la fase terminal de un cáncer de esófago que lo afecta.
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y afirmó que esas versiones son "falsas...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y el arcismo para hacer frente al...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...