Denuncian presión y amenazas para marchar en apoyo a Arce

País
Publicado el 25/08/2022 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

En menos de un año, el Movimiento Al Socialismo (MAS) encara hoy su segunda marcha, supuestamente “en defensa de Luis Arce para frenar un supuesto golpe”. Como en anteriores oportunidades, los funcionarios públicos irán a engrosar la marcha del masismo bajo presión y advertencias sobre el riesgo de perder su fuente de empleo. Analistas y opositores consideran que es una muestra de debilidad del Gobierno que tiene que recurrir a la fuerza y confrontación ante demandas insatisfechas de la población.

Es la segunda ocasión en que el MAS lleva adelanta su denominada “marcha por la patria”, que nuevamente será encabezada por el expresidente Evo Morales, el presidente del Estado Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

Sin embargo, esta marcha de apoyo no es voluntaria, toda vez que trabajadores de diferentes instituciones denunciaron que están obligados a asistir a este evento, además de realizar aportes económicos para sustentar esta actividad del oficialismo.

Según revelaron algunos funcionarios que guardan en reserva su identidad para evitar represalias, se estableció la presencia de empleados estatales con indumentarias diferentes y se les descontará por planilla un porcentaje. Esta modalidad se estaría presentando en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN); sin embargo, este medio no pudo corroborar la denuncia.

Legislativos

Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se conoció que los parlamentarios del oficialismo participarán de la marcha acompañados de sus funcionarios y dejando una persona en oficinas.

Asimismo, la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, desde la Presidencia se “comunica a las y los asambleístas departamentales que el día de mañana jueves 25 de agosto de la presente gestión, no se instalará la sesión ordinaria”.

La oposición denunció que la presidenta Yaneth Cadena suspende las actividades y deja de lado el tratamiento de proyectos de ley para apoyar la marcha masista.

“Cadena postergó el tratamiento de esas normas y por redes oficiales de la Asamblea pidió a las 20 provincias del departamento de La Paz sumarse a la movilización para respaldar al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca”, señala un boletín institucional.

Salud

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, denunció que el ministro de Salud, Jeyson Auza, está obligando a los funcionarios públicos de esa cartera de Estado a comprar mandiles blancos para hacerse pasar por profesionales en salud y a los médicos dependientes del ministerio a reforzar la marcha en apoyo al gobierno de Luis Arce.

“Queremos denunciar que en el Ministerio de Salud se esté pretendiendo intimidar y amedrentar a los funcionarios y a los profesionales. (...) Ha denunciado gente del Ministerio de Salud tanto trabajadores como profesionales indicando que por órdenes del ministro de Salud el día de mañana (hoy) están obligados a asistir a la marcha”, declaró el dirigente médico, según refiere ANF.

Agregó que “los funcionarios que no son profesionales en salud deben comprarse mandiles para fingir que existe un apoyo de los profesionales de este sector y si no lo hacen serán sancionados con despidos”.

“Pedimos a los compañeros que denuncien a las redes sociales y que saquen fotos, porque realmente la gente está yendo obligada a esta marcha”, sostuvo.

Ven que la movilización es muestra de debilidad

La marcha convocada para apoyar la administración de Luis Arce y David Choquehuanca evidencia que es un “gobierno débil, por una parte, y, por otra, mostrar la disposición de confrontar a los eventuales rivales de la mano de Evo Morales, que aprovecha cualquier oportunidad para mantenerse vigente y sus ansias de poder”, señalan analistas.

“En vez de apoyar a Luis Arce, esto lo desestabiliza. Es un mensaje de enfrentamiento y todos los sectores que demanda atención al gobierno van a focalizar sus críticas sus ataques no a Evo Morales ni al MAS, sino a la administración del Estado. Este supuesto apoyo a través de la marcha es quitarle la iniciativa de poder al nivel de Estado, llegar a un entendimiento con los sectores que son críticos y plantear la solución en otros términos. Esto muestra un gobierno débil y la acción lo debilita”, refirió el analista Pedro Portugal.

La politóloga Patricia Velasco recordó que en la marcha de noviembre de 2021, que se inició en Caracollo, también se manifestó un presunto intento de golpe. 

“Ahora recurre a este discurso ante la movilización de los productores de coca que rechazan el mercado paralelo que protege el Gobierno, además contra la demanda de Santa Cruz, particularmente, de exigir un censo en 2023”, dijo.

Juan Carlos Huarachi, de la COB, pidió en la anterior “nacionalizar todas las industrias y todas las empresas cruceñas”.

Paz: El MAS busca mostrar unidad 

El senador Rodrigo Paz dijo que la marcha que encabezará el expresidente Evo Morales en apoyo al Gobierno muestra que no pueden contener una serie de crisis por las que atraviesa el partido de gobierno y lo que pretende es mostrar una presunta acción de unidad. 

“Quieren generar unidad, pero no hay unidad que no pueden contener y se agarran a puñetes y sillazos. Sus propios partidarios se pelean por quién va a ser candidato en 2025, cuando en el país hay desempleo, conflictos en Adepcoca y por el censo, conflictos por la justicia, conflictos por no tener un economía solvente que está basa en contrabando y narcotráfico”, manifestó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El diputado evista Héctor Arce afirmó este lunes que tiene datos sobre que en junio se publicará una "información" muy fuerte que buscaría destruira Evo...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La artista celebrará a las madres cochabambinas con su canciones clásicas, como “Ay amor”, “Un hombre secreto” y “Mío”, entre otros; además, temas de su último álbum Sinergia.
El cantante Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, se inspiró en "drácula" para interpretar a su personaje en la serie "The Idol" (HBO), donde estrena su primer gran papel en la pantalla pequeña...


En Portada
El abogado de la familia del interventor Carlos Alberto Colodro, Jorge Valda, reveló que el cuerpo de la víctima tenía manchas de tinta en el cuerpo y denunció...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El oficialismo y la oposición en el Legislativo se comprometieron a retomar el respeto en la diversidad de opiniones para de esa manera evitar incidentes como...
El transporte público de Quillacollo declaró este lunes un cuarto intermedio en el anuncio de un bloqueo de caminos a partir del martes en demanda de la...
La tarde de este lunes se difundió la presunta carta póstuma dejada por Carlos Colodro, interventor del Banco Fassil, misma que es sometida a tres pericias.
Una cajera de banco, madre de una niña de dos años, fue aprehendida en la ciudad de La Paz después de evidenciarse que había entregado Bs100.000 a un hombre...

Actualidad
El diputado evista Héctor Arce afirmó este lunes que tiene datos sobre que en junio se publicará una "información" muy...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo...
Tras la muerte del e interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro -en circunstancias aun no esclarecidas-, el...

Deportes
En un partido disputado en el estadio Municipal de El Alto, Always Ready logró una victoria contundente sobre The...
Oriente Petrolero sufrió una derrota de 3-1 ante Vaca Díez, durante el duelo correspondiente a la décima quinta fecha...
La Policía de Nueva Delhi presentó cargos de violencia contra los atletas que denuncian supuestos casos de abusos...
La historia de Marta, una estudiante italiana que no contará con la presencia su padre en la ceremonia de su graduación...

Tendencias
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.

Doble Click
Para el director de la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), Germán Monje, y los...
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...